Tapia Pérez, Rafael FredyGomez Alfaro, Jesus Francisco2025-03-112025-03-112025-03-03https://hdl.handle.net/20.500.12920/14775El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia del síndrome de fragilidad y los factores asociados en adultoss mayores que asisten a la consulta externa de geriatría del Hospital III Yanahuara, Arequipa, en 2024. Esta investigación busca proporcionar una base teórica y práctica para identificar a los adultos mayores en riesgo, mejorando su calidad de vida y reduciendo complicaciones asociadas a la fragilidad. Se utilizó un diseño descriptivo y correlacional, de tipo observacional y transversal, con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 376 adultos mayores seleccionados aleatoriamente de una población de 11.679. Se aplicó el cuestionario FRAIL, que clasifica a los participantes en robustos, prefrágiles o frágiles, y se recogieron datos sociodemográficos y clínicos. Los resultados fueron analizados mediante el software SPSS v.25, empleando tablas de frecuencia y la prueba de U de Mann Whitney para identificar asociaciones significativas. Los resultados mostraron que el 50 % de los participantes eran prefrágiles, el 32,4 % frágiles y el 17,6 % robustos. Las variables significativamente asociadas al síndrome de fragilidad incluyeron el sexo, con quien vive, el número de caídas, el índice de masa corporal, el consumo de tres o más medicamentos, y las hospitalizaciones previas. Sin embargo, no se evidenció una relación estadísticamente significativa con variables como edad, y el soporte social. En conclusión, el síndrome de fragilidad es un estado prevalente en los adultos mayores y está relacionado principalmente con factores clínicos y sociales. Estos hallazgos resaltan la importancia de implementar intervenciones personalizadas que reduzcan los riesgos asociados, promoviendo un envejecimiento activo y saludable.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSíndrome de fragilidadAdultos mayoresíndice de masa corporalPrevalencia del síndrome de fragilidad y factores asociados en consulta externa de geriatría del Hospital III Yanahuara - Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26