Salas Rojas, Monica Hilda CleofeCasapía Prado, Barbara2025-10-282025-10-282025-10-07https://hdl.handle.net/20.500.12920/15835La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del consumo de alprazolam 0,5 mg en el índice CPO en pacientes de sexo femenino de 40 a 50 años con ansiedad atendidos en el consultorio de salud mental del Puesto de Salud Caminos del Inca, Arequipa, durante el año 2024. El estudio es de tipo cuantitativo, observacional, transversal y relacional, y la recolección de datos se realizó mediante la revisión de historias clínicas y la aplicación de una ficha de observación que registró el índice CPO y la duración del consumo del fármaco. Los resultados mostraron una tendencia creciente del índice CPO, en paciente diagnosticadas con ansiedad leve y moderada las cuales son atendidas en el consultorio de salud mental y llevan como tratamiento el alprazolam de 0.5 mg conforme aumenta el tiempo de consumo del mismo, se evidencia un índice más elevado en aquellas pacientes con tratamiento superior a 9 meses. Esta situación puede atribuirse a la xerostomía secundaria al consumo crónico de benzodiacepinas, que reduce el flujo salival y facilita la proliferación bacteriana y la desmineralización del esmalte dental. Se encontró una relación entre el consumo prolongado de alprazolam y un mayor índice CPO en la población estudiada. Por ello, se recomienda la implementación de estrategias preventivas desde el ámbito odontológico y psicológico, como el control periódico de la salud oral, la estimulación salival, la educación en higiene oral y el trabajo multidisciplinario para reducir el impacto negativo del tratamiento ansiolítico sobre la salud bucal.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAlprazolamCaries dentalÍndice CPOInfluencia del consumo de alprazolam al 0.5 mg en el índice CPO en pacientes de 40 a 50 años con ansiedad en el P.S Caminos del Inca Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14