Espinoza Vigil, Alain JorgeLajo Guevara, Anyelo LeoBoza Fernandez, Morelva Virginia2025-07-102025-07-102025-06-01https://hdl.handle.net/20.500.12920/15323Si bien la adopción de BIM ha mostrado avances significativos a nivel global, Perú, pese a ser uno de los países pioneros en Latinoamérica en la iniciativa de implementarla en el sector público, enfrenta desafíos críticos en su adopción efectiva. El Plan BIM Perú, aunque ambicioso, ha mostrado resultados subóptimos, como el aumento de obras públicas paralizadas, evidenciando barreras organizacionales y culturales persistentes. Este estudio desarrolla una propuesta innovadora basada en la teoría de change management con el fin de optimizar la adopción de BIM y otras tecnologías, como la inteligencia artificial, para mejorar la gestión de sistemas de infraestructura pública en Perú. A través de una metodología de tres etapas basada en el V-model se realiza un diagnóstico mediante entrevistas semiestructuradas a catorce actores clave, cuyo resultado principal fue la identificación de diecinueve barreras, luego se propone una optimización basada en diecisiete estrategias obtenidas de una exhaustiva revisión de literatura y finalmente se lleva a cabo una validación de la propuesta. Este estudio no solo busca transformar la gestión de infraestructura pública en Perú, sino también ofrecer una solución escalable y replicable para contextos similares, contribuyendo al desarrollo sostenible y la innovación en el sector público.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessGestiónSistema InfraestructuraBIMImplementación de la metodología BIM en sistemas de infraestructura pública a través de la teoría del change management en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01