Pineda Palomino, Karen Paola2017-12-272017-12-272017-12-27https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7059Para realizar un adecuado diagnóstico además de conocer las características de las estructuras del complejo cráneofacial, se debe indagar sobre la relación que existe entre ellas. Como medidas referenciales se utilizan medidas establecidas en trabajos de investigación de poblaciones no necesariamente con características similares a las nuestras por lo que podrían no ser una buena referencia. El propósito del estudio fue relacionar el biotipo facial con el diámetro intermolar e intercanino en pacientes tratados en la clínica odontológica de la U.C.S.M. El estudio fue descriptivo y transversal, la muestra estuvo comprendida por 58 pacientes de 8 a 15 años que contaban con radiografías laterales de cráneo y modelos de estudio. Mediante la observación radiográfica se realizó el trazado cefalométrico para obtener el biotipo facial (sumatoria de ángulos del análisis de Jarabak) y se tomaron medidas del ancho intercanino e intermolar en modelos de yeso (criterios y valores propuestos por Moyers y McNamara), el registro fue cualitativo (normal, aumentado o disminuido) y también cuantitativo para obtener los promedios y la desviación estándar. Los datos fueron procesados en los programas Excel y SPSS utilizando la prueba estadística Chi cuadrada de Pearson. Los resultados obtenidos muestran como biotipo facial predominante al mesofacial (43.1%), seguido del dolicofacial (39.6%) y el braquifacial (17.2%). Los resultados encontrados mostraron que el ancho intercanino en relación a las medidas referenciales, se presenta aumentado en un 65.5% el superior y 75.9% el inferior, normal en un 32.8% el superior y 15.5% el inferior, y disminuido en 1.7% en el superior y 8.7% en el inferior. El ancho intermolar superior e inferior en todos los casos se encontró aumentado (100%), convirtiéndose en constante y no pudiendo aplicar prueba estadística. El estudio demostró que no existe relación entre el biotipo facial y los diámetros intercanino superior (p-valor= 0.056) e intercanino inferior (pvalor= 0.683), por lo que se acepta la hipótesis nula.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAncho IntercaninoAncho IntermolarBiotipo FacialRelación Entre el Biotipo Facial y los Diámetros Intermolar e Intercanino en Pacientes de la Clínica Odontológica U.C.S.M. 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesis