Cabala Chiong, JoséRodríguez Núñez, Christian Manuel2024-02-292024-02-292024-01-25https://hdl.handle.net/20.500.12920/13390El propósito del estudio es comparar la evolución postoperatoria de las hernioplastias Lichtenstein y TAPP en hernias inguinales no complicadas, en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo – Arequipa, entre los años 2024 y 2026. Será una investigación aplicada, de alcance descriptivo-correccional, de diseño no experimental. La muestra la conformarán pacientes con diagnóstico de hernia inguinal directa, indirecta o femoral, unilateral, no complicada, que fueron sometidos a hernioplastia tipo Lichtenstein y TAPP. Se compararán variables como la recidiva, el dolor agudo y crónico postoperatorio y la presencia de hematoma o seroma de ambas técnicas quirúrgicas, además de analizar los principales factores de riesgo que influirían en el desarrollo de estas complicaciones. La hipótesis general: Es probable que exista correspondencia entre las ventajas, desventajas y complicaciones en las hernioplastias en función a la técnica aplicada, Lichtenstein o TAPP, en pacientes post operadas en el hospital CASE de Arequipa 2024 – 2026application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessHernia inguinalComplicacionesHernioplastia LichtensteinEstudio comparativo en la evolución postoperatoria de hernioplastia Lichtenstein y TAPP en hernias inguinales no complicadas, en el hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo - Arequipa 2024 - 2026info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11