Núñez Zevallos, Gladys EdithMoya Quiroz, Edson Bryan2022-05-262022-05-262022-05-25https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11711Objetivo: Determinar las características clínico – epidemiológicas de pacientes fallecidos por SARS-CoV-2 en los hospitales HRHD y HNCASE de Arequipa 2020. Materiales y Métodos: Se realizó un trabajo de investigación cuantitativo, observacional, retrospectivo de nivel relacional. La población de estudio comprendió a todos los pacientes fallecidos con diagnóstico de COVID-19 atendidos en el HRHD y HNCASE que cumplieron con los criterios de selección. Para la estadística inferencial se aplicó la prueba de chi cuadrado de Pearson con un nivel de significancia del 5%. Resultados: Los resultados mostraron que el 96.51% de los pacientes presentaron disnea, seguido del 73.84% que tuvieron tos, solo el 0.29% de los pacientes fallecidos tuvieron Irritabilidad/confusión. El 47.09% de los tuvieron 39ª de temperatura, el 10.17% tuvieron exudado faríngeo, el 96.22% tuvieron Taquipnea/insuficiencia respiratoria, en el 81.1% presentaron hallazgos anormales en radiografías o tomografía pulmonar, mientras que al 62.50% seles realizo el hisopado. El 43.31% de los pacientes tuvieron enfermedad cardiovascular, seguido del 20.64% con diabetes y obesidad, el 13.66% tuvieron enfermedad renal, el 12.79% enfermedad pulmonar crónica. Conclusión: Después de aplicar la prueba de chi se determinó que existe relación entre las características clínicas con la edad, procedencia y hospital de los pacientes fallecidos por SARS-CoV-2 en los hospitales HRHD y HNCASE de Arequipa 2020, por lo tanto, se aceptó la hipótesis alterna.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSARS-CoV-2Características clínico epidemiológicasPacientes fallecidosCaracterísticas clínico-epidemiológicas de pacientes fallecidos por SARS-COV-2 en los hospitales HRHD y HNCASE de Arequipa 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00