Cruz Cuentas, Ricardo LuisGuevara Carigga, Karol XimenaNina Vilca, Tania Maribel2021-01-202021-01-202020-01-20https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10491La presente tesis realiza el análisis de un Pueblo Tradicional y sus espacios públicos con la finalidad de plantear un modelo teórico para el desarrollo de la identidad y cultura urbana en los espacios públicos de pueblos tradicionales de Arequipa. Se toma como caso de estudio al Pueblo Tradicional de Quequeña debido a sus abundantes recursos culturales, patrimoniales y paisajísticos, además de los conmemorables hechos históricos ocurridos en él, dignos de formar parte de la identidad de los pobladores. La tesis se desarrolla en dos partes: la primera es la parte analítica, en donde se analiza la historia del pueblo, las normas respecto a los espacios públicos, el diagnostico real de Quequeña, algunos casos de referencia sobre modelos teóricos en espacios públicos, los sistemas urbanos, los espacios públicos del pueblo, su gestión y políticas, y la participación y nivel de identidad de la comunidad del pueblo tradicional de Quequeña. En una segunda parte, a través de los datos obtenidos en el análisis, se planteará un modelo teórico cuyo fin es el de fomentar e incrementar el desarrollo de la identidad y cultura urbana de los pueblos tradicionales arequipeños a través del acondicionamiento de sus espacios públicos, teniendo como resultado la propuesta de pautas y estrategias de diseño para el caso específico del pueblo tradicional de Quequeña. Finalmente, esta tesis de carácter analítico, pretende contribuir a futuras investigaciones aplicativas, relacionadas a la intervención en espacios públicos de pueblos tradicionales de nuestra ciudad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEspacio públicoPueblo TradicionalIdentidad cultural urbanaModelo TeóricoEspacio público y desarrollo de la identidad y cultura urbana de los pueblos tradicionales. Caso de Quequeña. Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08