Salazar Churata, IrinaQuispe Huayta, Jaime Enrique2019-08-202019-08-202019-08-20https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9344El objetivo del presente proyecto fue evaluar los impactos socioeconómicos del uso de biometano presurizado en equipos agrícolas de la Irrigación el Pedregal Majes Arequipa; la investigación se realizó dentro del marco del proyecto denominado: Producción y uso de biometano presurizado como sustituto de combustibles fósiles en el sector agrícola el cual fue financiado por el Programa Nacional de Innovación Agraria PNIA y ejecutado por la Universidad Católica de Santa María, en la irrigación del Pedregal Majes, Arequipa. La metodología para la obtención de datos estuvo en función al desarrollo de encuestas, focus grup y entrevistas a profundidad, el horizonte temporal del estudio comprendió los meses de enero y diciembre del 2017, siendo las unidades de estudio el sector agrícola, comercio y urbano con una muestra representativa de 369 pobladores. En base al logro de la presurización de biometano a baja y alta presión, usado para el funcionamiento de: un caldero de la planta lechera; quemador de cochinilla, generador de electricidad, un automóvil, un tractor y un motocultivador, producto del proyecto financiado, se tiene como resultados respecto al estudio socioeconómicos que: el uso de biometano en el ámbito económico permite un ahorro aproximado del 70 % en el costo del combustible. El valor de mezcla es tequio métrica en gasolina es de 14.7 de aire por 1 de gasolina, mientras que en biometano es de 17.2 de aire por 1 de biometano lo cual ayuda económicamente en su utilización y esto se corrobora con la opinión de la población, el cual manifiesta un 97% que si le interesa conocer los beneficios de este producto, a su vez se relaciona mucho lo social con lo económico, ya que la población acepta con un 47% como producto natural y con un 39% al ser un producto económico. También ayuda a conservar el medioambiente reduciendo el impacto hasta un 30% y fomenta puestos de trabajo Palabras claves: Económico, social, ambiental, biogás, presurizadoapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEconómicoSocialAmbientalBiogásPresurizadoEvaluación de los Impactos Socioeconómicos del uso de Biogás Presurizado Producido en el Biodigestor de Alta Eficiencia de la UCSM en la Irrigación El Pedregal Majes Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesis