Llaza Loayza, Marco AntonioAbrill Medina, Alvaro2025-10-272025-10-272025-10-16https://hdl.handle.net/20.500.12920/15775La presente investigación analiza la situación actual de la gestión de almacenes e inventarios y su influencia en la capacidad de los almacenes y el costo de mantener el inventario del departamento de distribución, de la gerencia de operaciones de la empresa Sedapar. Para realizar dicho estudio se utilizó la observación directa en campo que se desarrolló realizando visitas a las instalaciones y analizando la documentación solicitada a las diversas oficinas que intervienen en el proceso logístico. Tras analizar la información recabada mediante la sistematización de la información y tablas de análisis; encontramos las siguientes situaciones problemáticas: la cantidad de personal no es la adecuada para una correcta gestión de los almacenes, las condiciones del almacenamiento son deficientes, la distribución de los almacenes no es la adecuada, existen problemas de control de la capacidad de los almacenes, el cálculo de la demanda anual se realiza de manera empírica, existe una considerable cantidad de materiales y accesorios obsoletos. Al contar con un diagnóstico situacional se analiza las causas raíz y se plantea una propuesta de mejora basada en ejes temáticos que abordan las principales deficiencias que están generando la situación problemática, del mismo modo se propone un aproximado de los costos que dicha propuesta representará a la empresa y se sugiere llevar un plan de continuidad que garantice la sostenibilidad de la propuesta de mejora.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessGestión de almacenesInventarioPropuesta de mejoraPropuesta de mejora en el sistema de gestión de almacenes e inventarios del departamento de distribución de la empresa Sedaparinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04