Flores Peralta, HernestMiranda Rojas, Fernando Luis2025-08-052025-08-052025-07-14https://hdl.handle.net/20.500.12920/15423La investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de eficacia del programa de inteligencia artificial para fortalecer el diagnóstico de hepatitis viral en estudiantes del tercer año de la Escuela Profesional de Medicina Humana de una universidad privada. El estudio fue desarrollado a través de un diseño pre experimental, con aplicación de pre test y post test. Se contó con una población muestra de 25 unidades de estudio. Como instrumento se utilizó el cuestionario, sometido a criterios de validación a juicio de expertos y basado en el coeficiente alfa de Cronbach al tener una confiabilidad de ,824 para la variable dependiente, resultados basados en la prueba piloto. Los datos fueron analizados y procesados haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial. Para la contrastación de hipótesis se utilizó la prueba t de Student. Se concluye que: El nivel de eficacia del programa de inteligencia artificial es significativo para fortalecer el diagnóstico de hepatitis viral en estudiantes del tercer año de la Escuela Profesional de Medicina Humana de una universidad privada de Arequipa, se videncia a través de la comprobación de hipótesis apreciándose ganancia media 18.72. puntos entre el Pre Test (16.44) y Post Test (35.16).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInteligencia artificialDiagnósticoHepatitis viralPrograma de inteligencia artificial para fortalecer el diagnóstico de hepatitis viral en estudiantes del tercer año de la Escuela Profesional de Medicina Humana de una universidad privada de Arequipa - 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00