Fernández Dávila Mercado, Javier EduardoCarita Posadas, Alejandra Grecia2025-11-132025-11-132025-10-24https://hdl.handle.net/20.500.12920/15885La investigación desarrollada tuvo como objetivo el fundamentar la necesidad de visibilización de los derechos menstruales desde la óptica de los derechos humanos a raíz de su multidimensionalidad y de los aportes del Derecho Internacional y comparado en cuanto a doctrina, legislación y jurisprudencia. Para ello, la tesis adoptó una estructura metodológica basada en el enfoque cualitativo, de tipo básico, de nivel relacional y de diseño no experimental, la cual, a través de las técnicas de observación, análisis documental y entrevista, permitió recopilar información proveniente de las principales fuentes del conocimiento (doctrina, legislación y jurisprudencia) así como del conocimiento y experiencia derivada de la práctica profesional de los profesionales entrevistados, lo cual permitió un análisis y comparación profunda sobre el tema y el problema de investigación. Todo ello permitió, finalmente, arribar a la conclusión de que visibilizar los derechos menstruales no solo es una necesidad normativa, sino también ética y estructural. Desde la perspectiva de los derechos humanos, su invisibilización perpetúa desigualdades históricas hacia las mujeres y obstaculiza el ejercicio pleno de sus derechos. El carácter multidimensional de la menstruación (que abarca salud, educación, trabajo, consumo, dignidad, sostenibilidad y justicia social) exige respuestas legales y políticas transversales, interseccionales y articuladas. Los aportes del derecho internacional y comparado ofrecen un respaldo doctrinario, jurisprudencial y legislativo que legitima su incorporación progresiva. Por lo tanto, la visibilización de los derechos menstruales es una condición necesaria para avanzar hacia una democracia paritaria, una ciudadanía plena y una justicia con perspectiva de géneroapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDerechos menstrualesDerechos humanosDerechos de la mujerAnálisis de la promoción de los derechos menstruales en el Perú y su conexión multidimensional con otros derechos de niñas y mujeres en el Perú bajo la óptica de los derechos humanos, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00