Puma Huacac, Roger FreddyCuadros Rodriguez, Yrma RosarioUrday Medina, Ariana Lucero2025-04-032025-04-032025-03-13https://hdl.handle.net/20.500.12920/14969El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la satisfacción laboral, rasgos de la personalidad y procrastinación laboral en trabajadores de una empresa avícola en la región de Arequipa. La muestra estuvo constituida por 224 trabajadores, dentro del rango de edad entre 20 a 51 años a más. La investigación fue de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, alcance correlacional simple y temporalidad transversal; se aplicó tres instrumentos, para medir Satisfacción Laboral se utilizó la Escala de Satisfacción Laboral (SL-SPC), para evaluar Rasgos de personalidad se empleó el Inventario de los Cinco Grandes Factores (NEO-FFI) y para medir Procrastinación Laboral se hizo uso de la Escala de Procrastinación en el trabajo (PAWS). Los resultados demostraron que existe una correlación positiva entre satisfacción laboral y neuroticismo (p < .132), mientras que la procrastinación laboral tuvo correlaciones con todos los rasgos de personalidad (p <.05) a excepción de apertura a la experiencia y ciberyslaking; asimismo, se encontró diferencias en la procrastinación laboral en el sexo y grupos de edad, por su parte se halló diferencias en la satisfacción laboral en el sexo, grupos de edad, estado civil y años en la empresa, y finalmente se encontró diferencias en los rasgos de personalidad en el sexo, grupos de edad y años en la empresa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProcrastinación LaboralSatisfacción LaboralRasgos de la PersonalidadSatisfacción laboral, Rasgos de personalidad y Procrastinación laboral en trabajadores de una Empresa avícola en la región Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00