Salas Rojas, Mónica Hilda CleofeHuarache Lopez, Caleb Benhur2025-07-102025-07-102025-06-20https://hdl.handle.net/20.500.12920/15344Esta investigación tiene por objeto evaluar la postura de trabajo durante la instrumentación en endodoncia en los alumnos del Quinto Año del Centro Odontológico de la UCSM. Corresponde a un estudio observacional, prospectivo, transversal y descriptivo en que la variable de interés fue evaluada a través de la técnica de observación directa a partir de cinco indicadores: posiciones de pies, piernas, espalda, codos y cuello a objeto de determinar la postura correcta o incorrecta del operador en 109 estudiantes. La información obtenida mediante la aplicación de una ficha de observación clínica, fue procesada en una matriz de sistematización y tratada estadísticamente en tablas y gráficas mediante frecuencias absolutas y porcentuales. En cuanto a los resultados, los alumnos mostraron mayormente una posición correcta de piernas, espalda y codos, durante la instrumentación endodóntica, con porcentajes respectivos del 85%, 80% y 78%; excepto en la postura de pies y cuello en las que predominaron las posiciones incorrectas, con el 58% y el 91%, respectivamente. En consecuencia, se puede deducir el predominio de una postura global adecuada con el 66%, sobre la inadecuada registrada en el 34% de los alumnos estudiados.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEvaluaciónPosturaInstrumentación endodónticaEvaluación de la postura de trabajo durante la instrumentación en endodoncia en los alumnos de quinto año en la clínica odontológica de la Universidad Católica de Santa María Arequipa-Perú 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00