Nieto Valencia, Margareth LizbethChávez Pino, Daniela Lucia2023-12-202023-12-202023-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12920/13217Introducción: El acto sexual durante la gestación ha sufrido constantes especulaciones, por falta de información, creencias religiosas y/o culturales por parte de las gestantes ocasionando cambios en su comportamiento sexual, y alteración del deseo sexual. El presente estudio busca determinar los factores asociados a la disfunción sexual en gestantes del servicio de Obstetricia del Hospital Goyeneche. Materiales y métodos: Investigación del trabajo de campo, prospectivo, relacional; para el presente estudio el instrumento utilizado consta de un Cuestionario para factores sociodemográficos, factores obstétricos y creencias; y un Índice de Función Sexual Femenina (IFSF) elaborado por Rosen y col. en el año 2000. Se conto con una población de 210 gestantes pertenecientes al Servicio de Obstetricia del Departamento de Gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche, obteniéndose como muestra 103 gestantes. Resultados: El 27% tenían entre 33 y 37 años, 63% tenían instrucción secundaria, 75% tenían una edad entre 27 y 40 años. El Índice de la función sexual femenina (IFSF) fue baja en un 77%. La falta de privacidad en relaciones sexuales y el IFSF bajo fue del 91.42% (p<0.005). El grado de instrucción superior y en IFSF bajo fue 55.5% (p<0.05). La obesidad y el IFSF bajo fue de 92.9% (p<0.05). La ausencia de creencias sociales (causar daño al bebe) y IFSF bajo fue del 32.2% (p<0.05), respecto a la ausencia de creencias sobre complicaciones en embarazo el IFSF bajo fue de un 38.3% (p<0.05), respecto a la ausencia de creencias sobre las complicaciones en el parto y IFSF bajo fue de 61.4% (p<0.05), respecto a la ausencia de creencias religiosas y IFSF bajo fue de un 74.4% (p<0.05) y respecto a las creencias culturales y IFSF bajo fue de 53.2% (p<0.05). Conclusiones: Los factores Sociodemográficos como la privacidad en las relaciones sexuales, el IMC, las creencias religiosas, culturales y sociales (causar daño al bebe, complicaciones en el embarazo, complicaciones en el parto) fueron factores predisponentes para una disminución del IFSF, mostrando una relación estadísticamente significativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessÍndice de función sexual femeninaGestaciónDisfunción sexualFactores asociados a la disfunción sexual en gestantes atendidas en el servicio de obstetricia del Hospital Goyeneche, Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02