Fernández Fernández, Fernando AlbertoBedregal Lopez, Doris Vanessa2025-11-132025-11-132025-09-19https://hdl.handle.net/20.500.12920/15903El amplio consumo de fármacos por la población a nivel mundial y la gran cantidad de residuos que se liberan diariamente al medioambiente son de preocupación mayor actualmente. El Losartán es uno de los antihipertensivos más utilizados en el mundo, y su presencia en matrices ambientales puede causar impactos en la biota, por lo tanto, generando consecuencias ecológicas muy graves. El presente trabajo evaluó el efecto ecotóxico e histopatológico del fármaco antihipertensivo Losartán con concentraciones de 25, 50 y 100 mg/L y un control sin fármaco, en 28 juveniles de Danio rerio “pez cebra” durante 96 horas de exposición aguda. En la evaluación de ecotoxicidad no se observó mortalidad, pero si 8 efectos subletales de los cuales solo 2 tuvieron diferencias estadísticas significativas: hipoactividad e hiperventilación, principalmente en las concentraciones mayores del fármaco (50 y 100 mg/L), registrando una LOEC calculada de 25 mg/L y NOEC menor a este valor en ambos casos. Se registraron 6 efectos subletales adicionales: distribución anormal, reacción anormal, gulping, pigmentación pálida, edema y agresión. La evaluación histológica determino mayor cantidad de alteraciones a nivel celular y vascular, con evidentes modificaciones de la arquitectura tisular hepática. Los índices de evaluación histopatológica cuantitativa de hígado en las muestras de mayor concentración (100 mg/L), muestran daños frecuentes y con un mayor factor de importancia, la dilatación de sinusoides (w=2) y la presencia de vacuolas de grasa (degeneración de grasa) (w=3) con 75 y 60 % de alteración histopatológica cuantitativa respectivamente. La degeneración hidrópica y cariopicnosis presentaron un factor de importancia bajo (w=1) y en ambos casos las alteraciones registran un 35%, no se determinó necrosis en el tejido hepático. Conforme se incrementa la concentración experimental del fármaco Losartán, se observan efectos ecotóxicos subletales e histopatológicos notables en el organismo modelo Danio rerio “pez cebra”, finalmente se considera que los antihipertensivos deben evaluarse aún más en los programas de vigilancia ambiental conjuntamente con bioensayos ecotoxicológicos que demostraron ser de gran importancia científica.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLosartánDanio rerioHistopatológicoEvaluación de los efectos ecotoxicológicos e histológicos potenciales del fármaco antihipertensivo Losartán, en el organismo modelo Danio rerio “pez cebra”info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12