Montoya Delgado, Luis AmadorBriceño Aedo, Diego Alonso2025-08-042025-08-042025-06-16https://hdl.handle.net/20.500.12920/15378La investigaciòn desarrollada tiene como objetivo mejorar la gestión de inventarios y almacén de una empresa del sector Retail, para reducir los costos. Este trabajo emplea un enfoque descriptivo-explicativo para examinar la problemática, utilizando un diseño cuantitativo no experimental. Durante este periodo, se recopilará información sin realizar modificaciones en las variables. En el análisis de la situación actual de la empresa en estudio, se identificó que hay una considerable cantidad de mercancía que no experimenta rotación, ya sea debido a daños o por encontrarse fuera de temporada. Este fenómeno ocupa aproximadamente un 25% del espacio en el almacén, espacio que podría asignarse más eficientemente a otros productos. Además, se observó que el personal carece de conocimientos en el uso de las ERPs, lo cual impacta negativamente en la ejecución adecuada de las tareas diarias y genera distorsiones en el inventario. Para mejorar la gestión se aplicó diferentes técnicas y herramientas de ingeniería como las 5s, estandarización de procesos, entrevista, rediseño del layout y aplicación de un plan de capacitación con el fin de reducir costos a la empresa. Para la evaluación del análisis costo y beneficio arrojo un indicador de 2.65 el cual significa que se está esperando un 2.65 soles en beneficios por cada S/.1 en los costes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInventarioCostos logísticoAlmacénPropuesta de optimización de la gestión de inventarios y almacenes utilizando Lean Logistics dentro de un centro de distribución en una empresa Retail, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04