Villalba Condori, Klinge OrlandoParedes Paredes De Pinto,Marisol YdaParedes Paredes, Sady SebastianaSarmiento Vera, Aurelia Briseida2025-10-282025-10-282025-10-10https://hdl.handle.net/20.500.12920/15837En un contexto educativo cada vez más digitalizado, se ha identificado que el nivel de dominio de las tecnologías de la información puede influir significativamente en el bienestar emocional y profesional del docente. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la correlación entre el nivel de competencias digitales y la presencia del síndrome de Burnout en los docentes de la Institución Educativa Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, en la ciudad de Arequipa. El estudio se llevó a cabo mediante enfoque cuantitativo, y un diseño correlacional, utilizando instrumentos validados para medir tanto las competencias digitales como los niveles de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal que conforman el síndrome de burnout. Para el análisis estadístico se aplicó la prueba de correlación de Pearson obtenida es r = -0,027, lo que indica una correlación negativa muy débil entre las dos variables. Es decir, a mayor nivel de competencias digitales, tiende a disminuir la presencia del síndrome de Burnout en los docentes. Aunque el coeficiente es bajo, la significancia estadística (p = 0,007) es menor al umbral del 5% (p < 0,05), por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna: sí existe una relación estadísticamente significativa entre las competencias digitales y el síndrome de Burnout. Los datos obtenidos demuestran una vinculación opuesta con un nivel de significancia considerable entre las competencias digitales y la presencia de burnout: a mayor dominio digital, menor incidencia de síntomas asociados al síndrome. Estos hallazgos permiten concluir que el fortalecimiento de las competencias digitales no solo mejora el desempeño académico y pedagógico además contribuye al bienestar psicológico del docente, constituyéndose en una estrategia preventiva frente al estrés laboral crónico. Asimismo, estos hallazgos pueden servir como base para el diseño de estrategias institucionales enfocadas en fortalecer la formación continua del profesorado, mejorar las condiciones laborales y promover el bienestar emocional dentro de los espacios educativos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCompetencias digitalesSíndrome de BurnoutDocentesCorrelación entre el desarrollo de las competencias digitales y el síndrome de Burnout en los docentes de la Institución Educativa Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús de Arequipa – 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00