Rubina Meza, Johnny Carlo2018-03-202018-03-202018-03-20https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7474El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar el modelo de gestión adoptado por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral –SUNAFIL-, con la finalidad de determinar si este constituye un factor que limita la aplicación de la “Guía para la Implementación del Sistema de Control Interno de las Entidades del Estado” en la SUNAFIL. Producto del desarrollo del presente trabajo de investigación, se establece que la guía para la implementación del Sistema de Control Interno -SCI- emitida por la Contraloría General de la República -CGR-, propone que las entidades migren a una Gestión por Procesos -GpP-, teniendo en consideración la metodología propuesta por la Secretaría de Gestión Pública -SGP- de la Presidencia del Consejo de Ministros -PCM-, escenario que permite a las entidades identificar los riesgos que pudieran presentarse en cada uno de sus procesos y de dicha manera ser administrados, situación que contribuye al logro de los objetivos de las entidades en beneficio de los ciudadanos. Sobre el particular, con relación al modelo de gestión de la SUNAFIL, se ha determinado que esta mantiene a la fecha una Gestión de Enfoque Funcional, estableciéndose como un factor que limita el proceso de aplicación de la “Guía para la Implementación del Sistema de Control Interno de las Entidades del Estado”. Al respecto y teniendo en consideración que los documentos orientadores emitidos por la SGP no están aprobados, y por ende, no se hace de obligatorio cumplimiento su implementación, se propone a la SUNAFIL hacerlos suyo y aprobarlos y asimismo implemente un lineamiento complementario que correlacione la implementación de la Gestión por Procesos y del Sistema de Control Interno. El presente trabajo de investigación es útil por cuanto beneficiará a los siguientes actores del país. a) A la SUNAFIL, que al implementar un lineamiento conciliador que armoniza la implementación de la Gestión por Procesos y del Sistema de Control Interno, proporcionara servicios conforme a los requisitos de sus clientes, aportando en consecuencia un alto valor añadido. b) A la Ciudadanía, cuando los servicios que reciban de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral -SUNAFIL- sean más eficiente, eficaces, transparentes y de calidad. c) A los Sistemas Administrativos de Control y de Modernización de la Gestión Pública, los mismos que deben de coordinar, conciliar y establecer la normatividad emitida que se interrelaciona y complementa, a fin de que estas sean armonizadas en pos de la mejora de las entidades pública y los ciudadanos. PALABRAS CLAVE: Control Interno - Sistema de Control Interno - Entidades del Estado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessControl InternoSistema de Control InternoEntidades del EstadoFactores que Limitan la Aplicación de la “Guía para la Implementación del Sistema de Control Interno de las Entidades del Estado” en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - Lima 2017info:eu-repo/semantics/masterThesis