Tejada Pamela, Melissa CárdenasCastro Vera, Mary Carmen2015-01-272016-06-152016-06-152015-01-27https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3557El presente trabajo de investigación titula Nivel de comprensión de cuentos infantiles a través de la aplicación de medios educativos en niños de cuatro años de las Instituciones Educativas Nuestra Señora del Pilar y Juan de la Cruz Calienes, Arequipa 2014. Las variables que se desarrolladas son: comprensión de cuentos infantiles, siendo sus indicadores: literal e inferencial; y aplicación de medios educativos, siendo sus indicadores auditivos, visuales y audiovisuales. Se trabajó con un total de 40 niños, 20 niños correspondientes a la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar y 20 niños de la Institución Educativa Juan de la Cruz Calienes. Los objetivos que se establecidos son: determinar el nivel de comprensión de cuentos infantiles a través de la aplicación de medios educativos en niños de cuatro años de las Instituciones Educativas Nuestra Señora del Pilar y Juan de la Cruz Calienes, además, establecer semejanzas y diferencias entre las dos instituciones. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista y la observación aplicándose como instrumento la ficha de comprensión lectora y la ficha de observación. La hipótesis planteada postula que: Dado que la comprensión de cuentos desarrolla en los niños capacidades reflexivas, intelectuales, emocionales que contribuyen a su desarrollo y que éstas se adquieren a nivel personal y por medio de los estímulos que la maestra utiliza para hacerlos más atractivo. Es probable, que los niños de cuatro años de las Instituciones Educativas Nuestra Señora del Pilar comprendan más los cuentos con la aplicación de medios educativos auditivos, mientras que los niños de la Institución Juan de la Cruz Calienes tengan un mayor nivel de comprensión de cuentos con la aplicación de medios educativos audiovisuales. Los resultados demostraron que los niños de ambas instituciones educativas tuvieron buenos resultados. En relación a los niños de la Institución Educativa Juan de la Cruz Calienes, destacaron en la comprensión lectora del cuento el Sastrecillo Valiente con el medio educativo auditivo tanto en el nivel inferencial como en el literal. Sin embargo, los niños de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar sobresalieron en el cuento de Ricitos de Oro con el medio educativo audiovisual destacando en las preguntas literales e inferenciales. Ambas instituciones tuvieron problemas en el cuento “el Nacimiento de Jesús” con el medio educativo visual debido a que solo se les mostró las imágenes y los niños tenían que asumir la interpretación y el mensaje. Los objetivos de la investigación se han logrado, sin embargo nuestra hipótesis ha sido disprobada debido a que los niños de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar obtuvieron mejores resultados con el medio educativo audiovisual y no con el auditivos; en relación a los niños de la Institución educativa Juan de la Cruz Calienes obtuvieron mejores resultados con el medio educativo auditivo y no con el audiovisual.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCuentos InfantilesComprensi'On LectoraLecturaMedios EducativosNivel de Comprensión de Cuentos Infantiles a Través de la Aplicación de Medios Educativos en Niños de Cuatro Años de las Instituciones Educativas Nuestra Señora del Pilar y Juan de la Cruz Calienes, Arequipa 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00