Rivero Fernández, Renzo RimanethFernandez Cahua, Zair YeredManrique Escalante, Marvin Gianpierre2025-04-152025-04-152025-04-04https://hdl.handle.net/20.500.12920/14992El objetivo del presente estudio es establecer la relación entre imagen corporativa y lealtad de marca de los consumidores millennials de las cadenas de supermercados en Arequipa Metropolitana al 2024. Para lograr este objetivo se siguió una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal y alcance descriptivocorrelacional, asimismo, se empleó el cuestionario desarrollado por Ene y Özkaya (2014) para medir la IC a través de 18 reactivos, por otro lado, se empleó el cuestionario de Vera y Trujillo (2017) para determinar la lealtad de marca por medio de 12 reactivos. Ambos cuestionarios se aplicaron a 384 millennials de los distritos del área metropolitana de Arequipa. Entre los resultados del estudio se encontró que existe una relación significativa, positiva y alta (r=0,731, p=0.000) entre lealtad cognitiva e imagen corporativa, de igual manera, se encontró una existente relación significativa, positiva y alta (r=0,695, p=0.000) entre lealtad afectiva e imagen corporativa. Como conclusión del estudio se determinó que existe una relación significativa, positiva y alta (r=0,765, p=0.000) entre imagen corporativa y lealtad de marca de los consumidores millennials de las cadenas de supermercados en Arequipa Metropolitana al 2024.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessImagen corporativaLealtad de marcaLealtad cognitivaImagen corporativa y lealtad de marca de los millennials de las cadenas de supermercados. Arequipa metropolitana, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04