Damiani Najarro Raúl Carlos JavierPalomino Calderón, Brenda KatiaLlerena Campos, María Elena2023-09-052023-09-052023-07-21https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12890La educación es considerada como un derecho fundamental por lo tanto todos los niños y niñas deberían acceder a ella; el problema de la educación en zonas rurales es su limitado acceso a una educación de calidad y pertinente, ya que nunca han sido considerados en políticas educativas como prioridad, no se considera su realidad física, económica, social, cultural, lingüística, etc. Las instituciones educativas están estandarizadas tanto urbanos como rurales desde su diseño curricular, metodología hasta sus edificaciones. Nuestra realidad nacional es diversa, por lo tanto, se exige respeto a las diferentes comunidades y expresiones que se desarrollan en cada territorio, las cuales deben ser atendidas de forma pertinente en todos los sectores sociales. La presente investigación busca cuestionar y reflexionar sobre la importancia de involucrar la infraestructura educativa con los diversos entornos de emplazamiento y su relación con la modalidad de aprendizaje, por lo cual se realiza un análisis de la situación educativa actual de las comunidades rurales de la ciudad de Ayaviri provincia de Melgar departamento de Puno y su correspondencia con su identidad, medio físico, características culturales, patrones de comportamiento, tecnología, etc. Por estas razones para contribuir con la problemática encontrada, consideramos necesario proponer una infraestructura educativa dirigida a las comunidades rurales de Ayaviri en modalidad en Alternancia ya que consideramos que responde adecuadamente a las necesidades de los estudiantes de dichas comunidades, de esta manera contribuir a mejorar la calidad educativa y brindar igualdad de oportunidades a los estudiantes de dicha zona. Para instaurar estas nuevas ideas el proyecto propone romper con la estandarización que actualmente se viene dando, mediante espacios educativos pertinentes a su contexto, promoviendo la articulación de la arquitectura con la pedagogía y enfatizando en espacios colectivos abiertos e intermedios dedicados a actividades culturales productivas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducaciónComunidades ruralesMejoramiento de la infraestructura y la calidad arquitectónica en la modalidad educativa en alternancia de las comunidades rurales del distrito de Ayaviri - Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08