Luque Ruiz de Somocursio, Andrés FernandoParedes Cardenas, Andrea Stefany2025-04-162025-04-162025-03-15https://hdl.handle.net/20.500.12920/15017El objetivo central de esta investigación fue identificar la relación existente entre la autoestima, el estrés académico, la inteligencia emocional y el rendimiento académico de estudiantes preuniversitarios de una academia en la ciudad de Arequipa. La muestra final estuvo compuesta por 151 estudiantes con un rango de edad entre los 16 y 18 años. La metodología utilizada tuvo como base un enfoque cuantitativo, investigación descriptiva y el diseño fue correlacional simple, de corte transversal. En la recolección de datos se aplicaron 3 cuestionarios que fueron el Inventario de autoestima de Coopersmith, el Inventario SISCO SV-21 de estrés académico y el Inventario de inteligencia emocional de Baron Ice:NA, también se les solicitó el promedio de sus notas a los estudiantes. Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables de autoestima, estrés académico e inteligencia emocional, se observa que el estrés académico está relacionado de forma inversa y negativa con la autoestima (Rho= -.369), la autoestima y la inteligencia emocional están relacionadas de forma moderada y positiva (Rho=.544), la inteligencia emocional presenta una relación inversa y muy baja con el estrés académico (Rho= -.191). Finalmente, con respecto a la variable de rendimiento académico no se encontró ninguna correlación con el resto de variablesapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAutoestimaEstrés académicoInteligencia emocionalAutoestima, estrés académico, inteligencia emocional y el rendimiento académico de estudiantes preuniversitariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00