Valdivia Pinto, Patricia MarcelaCaro Valdivia, Jorge Luis2025-01-072025-01-072024-12-16https://hdl.handle.net/20.500.12920/14541La tesis "Tratamiento de la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos acorde al género y edad del hospital militar en Arequipa 2023" planteó los objetivos determinar la evaluación del tratamiento de la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos según género y edad, identificar el grupo de edad con mayor necesidad de tratamiento y determinar en qué género se presenta mayor necesidad de tratamiento periodontal. Mediante un enfoque cuantitativo, descriptivo y un diseño transversal, el estudio evaluó a 41 pacientes diabéticos en un único punto en el tiempo. Se utilizó una metodología que incluyó exámenes clínicos periodontales, encuestas de salud oral, revisión de historias clínicas, y un análisis de los datos mediante técnicas estadísticas descriptivas. Los resultados se presentan por sextante, mostrando la distribución de índices de enfermedad periodontal (C0, C1, C2) y las necesidades de tratamiento considerando las variables de género y edad. También, indicaron una prevalencia de enfermedad periodontal del 60% en hombres mayores de 61 años en comparación con un 40% en mujeres de la misma edad, destacando una mayor predisposición en el género masculino hacia la enfermedad periodontal avanzada. Además, identificaron que el grupo de edad más afectado era el de 61 a 80 años, evidenciando la necesidad de una atención especializada para esta franja etaria. En particular, los hombres de este grupo demostraron una mayor prevalencia de condiciones periodontales graves, requiriendo tratamientos más intensivos comparados con los otros grupos. La discusión del estudio resalta la complejidad inherente a la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos y la necesidad crítica de considerar el género y la edad en la planificación de intervenciones terapéuticas. En conclusión, este estudio aporta conocimientos valiosos sobre la gestión de la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos, destacando la necesidad de enfoques de tratamiento diferenciados que consideren variables demográficas como el género y la edad. Este enfoque personalizado es fundamental para mejorar los resultados de salud oral en esta población vulnerable y minimizar las complicaciones asociadas con la enfermedad periodontal.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEnfermedad periodontalPacientes diabéticosEvaluación de tratamientoTratamiento de la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos acorde al género y edad del Hospital Militar en Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14