Valencia Becerra, Rolardi MarioMayca Linarez, Sebastian Mathias2025-11-272025-11-272025-10-31https://hdl.handle.net/20.500.12920/15960La presente tesis aborda la problemática de la optimización de los procesos de producción en la empresa Productos Sambaray S&K Hnos. E.I.R.L., localizada en Arequipa. Esta empresa productora de chocolate, café y té, enfrenta desafíos significativos debido a la gestión ineficiente de sus inventarios, que impacta negativamente su productividad y rentabilidad. Por lo que, este trabajo se enfoca en analizar el estado actual de la empresa, identificando las principales fuentes de desperdicio y proponiendo la implementación de herramientas de Lean Manufacturing como solución integral. El estudio plantea la aplicación de metodologías como Kanban, 5S y el mapeo de procesos para lograr un mayor control sobre las operaciones, mermar los tiempos de ciclo y acrecentar la respuesta a las demandas del mercado. Se busca también optimizar el flujo de valor y la organización interna, además de minorizar los costos innecesarios, garantizando así la calidad de los productos y la satisfacción del cliente. Adicionalmente, se considera fundamental capacitar al personal para afianzar una correcta y mejorada aplicación de los procedimientos. Para finalizar, se realizó un análisis de la viabilidad económica de la implementación de estas herramientas, obteniéndose un VAN positivo de S/ 52,670.98 que indica la viabilidad de la propuesta, junto con un TIR de 25.75%, un beneficio costo de 1.494 y un periodo de recuperación de la inversión de 4 años, 1 meses y 14 días.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLean ManufacturingOptimizaciónInventariosAplicación de herramientas de Lean Manufacturing para optimizar los procesos de producción de la empresa Productos Sambaray SYK Hnos. E.I.R.L. de la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04