Montesinos Valencia, Lily Eufemia2018-01-242018-01-242018-01-24https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7314De fundamental interés resulta conocer cuáles son los estudios de niveles de Cortisol en pacientes con patología renal: Hospitalización y Observación de Emergencia según la Contaminación Sonora. Se planteó un análisis prospectivo, correlacional desde 1 de Agosto a 31 de Diciembre 2016, Se evaluaron 50 pacientes: 21 en Observación de Emergencia y 29 en Hospitalización de Nefrología. Para determinar la los niveles de concentración de Cortisol se utilizó la prueba de Inmuno-quimiolumicencia y para la determinación del ruido el sonómetro Casella, en el análisis estadístico se utilizó Chi cuadrado ,T de Student , y Coeficiente de Correlación de Pearson. La concentración de Cortisol en pacientes de Observación en Emergencia fue de 23.58 µg/dl y de 12.94 µg/dl en pacientes de hospitalización con diferencia significativa (p<0.05).La contaminación Sonora en Observación de Emergencia fue de 61.94 dB(A) y en Hospitalización de 55.10 dB(A) estableciéndose diferencia significativa (p<0.05). Examinada la relación entre la concentración de Cortisol y Contaminación Sonora en pacientes de Observación de Emergencia y Hospitalización se aprecia que a mayor concentración de Cortisol mayor es el nivel Contaminación Sonora con diferencia significativa (p<0.05). Existe correlación positiva considerable ( r = 0.754) entre la concentración de Cortisol y Contaminación Sonora en pacientes de Observación de Emergencia, asimismo la correlación es positiva considerable ( r = 0.763) entre la concentración de Cortisol y Contaminación Sonora en los pacientes de Hospitalización. Palabras clave: Cortisol, ruido, hospitalización, emergencia.  application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCortisolruidohospitalizaciónemergenciaNiveles de Cortisol en Pacientes de Emergencia y Hospitalización según la Contaminación Sonora - Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo- 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesis