Medina Gordillo, Sara YaninaMedina Gordillo, Sara YaninaApaza Apaza, Sandra EstefanyTaipe Espinoza, Ana Luz2025-10-012025-10-012025-08-22https://hdl.handle.net/20.500.12920/15593Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome de Burnout y la motivación laboral en los trabajadores de una empresa minera en Condesuyos, Arequipa – 2024. Materiales y métodos: El estudio de tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental, se utiliza la técnica de la encuesta y los instrumentos Inventario Burnout de Maslach – MBI (Maslach y Jackson, 1996) y la Escala de Motivación Laboral Steers y Braunstein para medir las variables. La población estuvo comprendida por los trabajadores de la empresa minera. El censo permitió incluir a toda la población, por ello, se consideró a 150 trabajadores. Resultados: El 91.3% de los trabajadores fueron hombres, el 52% tenían edades entre 36 a 45 años, el 52% presentaron un estado civil de conviviente y el 74.7% pertenecían a una familia nuclear. Por otro lado, respecto al síndrome de Burnout, la mayoría percibió un nivel alto (49.3%) y un nivel medio (46.7%), solamente el 4% presentaron un nivel bajo. En el caso de la motivación laboral, la mayoría percibió un nivel bajo representado por el 83.3%, en tanto, solamente el 13.3% señalaron un nivel medio y el 3.3% un nivel alto. Conclusiones: Existe una asociación significativa entre el síndrome de Burnout y la motivación laboral en los trabajadores de la empresa minera, debido a que, se obtuvo un coeficiente de correlación negativo de -.764 y un grado de significancia menor a .05 (p=.000).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSíndrome de BurnoutMotivación laboralTrabajo SocialSíndrome de Burnout y motivación laboral en trabajadores de una empresa minera en Condesuyos, Arequipa – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00