Fernández Fernández, FernandoCalisaya Cervantes, Joel Gonzalo2019-07-312019-07-312019-07-31https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9112El presente trabajo de investigación “Prevalencia de Salmonelosis en aves de combate (Gallus gallus domesticus) mediante la técnica de Sero – Aglutinación en Placa fue realizado para determinar la prevalencia de Salmonella spp., en aves de combate en el distrito de Cayma – Arequipa, se realizó el estudio de investigación de tipo exploratorio, descriptivo y analítico. Las variables para su procesamiento han requerido de la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%, sabiendo que el universo total de aves de combate en el distrito de Cayma está comprendido por 3699 animales, mientras que el tamaño muestreal fue de 361 aves a partir de las cuales tomamos muestras de sangre en forma aleatoria de un total de doce galpones los cuales están comprendidos dentro de los límites geográficos del distrito de Cayma, también podemos observar que la prueba de chi cuadrado muestra que la prevalencia de salmonelosis según la edad, el sexo, el tipo de crianza y el origen que son las variables independientes que hemos utilizado para el desarrollo del presente trabajo de investigación en aves de combate no presenta relación estadística significativa (P >0,05), es entonces cuando obtenemos como resultados que de las 361 muestras tomadas 19 aves son positivas a Salmonella spp., que representa el 5,3% mientras que 342 aves son negativas a Salmonella spp., que representa el 94,7%, lo que significa la presencia de salmonelosis en aves de combate en el distrito de Cayma – Arequipa. En la siguiente variable según edad se encontró 128 animales jóvenes que representa el 35,5% de los cuales 8 son positivos a Salmonelosis que representa 2,22%, 120 son negativos a Salmonelosis que representa 33,24% y 233 animales adultos que representa el 64,5% de los cuales 11 animales son positivos a Salmonelosis que representa el 3,05%, 222 animales son negativos a Salmonelosis que representa el 61,5%, según sexo se encontró 217 animales machos que representa el 60,11% de los cuales 14 son positivos a Salmonelosis que representa 3,88%, 203 son negativos a Salmonelosis que representa 56,23% y 144 animales hembras que representa el 39,89 % de los cuales 5 animales son positivos a Salmonelosis que representa el 1,39%, 139 animales son negativos a Salmonelosis que representa el 38,50%, según tipo de crianza se encontró 172 animales criados en piso que representa el 47,65% de los cuales 6 son positivos a Salmonelosis que representa 1,66%, 166 son negativos a Salmonelosis que representa 45,98% y 189 animales criados en jaula que representa el 52,35% de los cuales 13 animales son positivos a Salmonelosis que representa el 3,60%, 176 animales son negativos a Salmonelosis que representa el 48,75% y según origen se encontró 336 animales propios que representa el 93,07% de los cuales 16 son positivos a Salmonelosis que representa 4,43%, 320 son negativos a Salmonelosis que representa 88,64% y 25 animales adquiridos que representa el 6,93% de los cuales 3 animales son positivos a Salmonelosis que representa el 0,83%, 22 animales son negativos a Salmonelosis que representa el 6,09%. Palabras claves: Salmonelosis, gallos de pelea, aglutinación, suero sanguíneo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSalmonelosisgallos de peleaaglutinaciónsuero sanguíneoPrevalencia de Salmonelosis en Aves de Combate (Gallus Gallus Domesticus) Mediante la Técnica de Sero-Aglutinación en Placa en el Distrito de Cayma, Arequipa – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00