Vera Revilla, Cintya YadiraCabrera Lazaro, Julio CesarRosas Loayza, Jeison Crhistian2025-08-042025-08-042025-06-30https://hdl.handle.net/20.500.12920/15381El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la migración de medios periodísticos tradicionales a medios digitales en la provincia de Arequipa en el año 2024. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo básico y correlacional. La muestra estuvo conformada por 214 periodistas, a quienes se aplicó la técnica de encuesta, utilizando como instrumentos dos cuestionarios, uno para cada variable analizada. Los resultados indican que el 84.58 % de los periodistas evaluaron que los medios periodísticos tradicionales se encuentran en un nivel medio, mientras que el 64.95 % consideró que los medios digitales también se sitúan en un nivel medio. En cuanto a la correlación entre las variables de estudio, se obtuvo un coeficiente de 0.94, lo que indica una relación fuerte y positiva. Sin embargo, el valor de significancia (p = 0.173) supera el umbral convencional de 0.05, lo que implica que la relación observada no es estadísticamente significativaapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMigraciónMedios periodísticos tradicionalesDigitalesPercepción de los periodistas sobre la migración de medios periodísticos tradicionales a medios digitales en la provincia de Arequipa - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00