Ocola Ticona, Berlie CesarCruz Chavez, Evelyne Nilda2021-08-192021-08-192021-08-19https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11017La presente investigación se titula “Autoestima y Adicción a Internet en alumnos de un Instituto de Educación Superior, Arequipa 2019”; tiene como objetivo establecer si existe relación entre los niveles de autoestima bajos y altos niveles de adicción a internet y relación entre los niveles altos de autoestima con los bajos niveles de adicción a internet; la metodología utilizada fue la técnica del cuestionario utilizando como instrumentos el “Inventario de Autoestima de Coopersmith versión Adultos” y el cuestionario “Escala de Adicción a Internet de Lima (EAIL)” ambos aplicados a una muestra de 83 estudiantes de ambos sexos con edades de 17 a 28 años. La hipótesis fue aceptada con un Chi-cuadrado de Pearson = 29,984 y p = 0.000. Se concluye que existe una correlación significativa entre los niveles de Autoestima y la Adicción a Internet es decir, niveles de Autoestima altos se relacionan con la ausencia de Adicción a Internet mientras niveles bajos de Autoestima con la presencia de Adicción a Internet. Por lo que se recomienda el fortalecimiento de las acciones de prevención de la Adicción a Internet y se promueva el uso adecuado y saludable de la tecnología.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAutoestimaAdicción a InternetRelción de la autoestima y la adicción a internet en alumnos del Instituto de Educación Superior Lilia Gutierrez Molero. Arequipa -2019info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02