Reyes Neyra, Giovanna ElizabethMontes de Oca Gonzales, Amanda Lucia2025-10-152025-10-152025-09-18https://hdl.handle.net/20.500.12920/15706Relación de la sintomatología de adicción a las redes sociales con los niveles de ansiedad y depresión en adolescentes. Institución Educativa Neptalí Valderrama Ampuero, Arequipa- 2024. Objetivo: Analizar la relación entre la adicción a las redes sociales y los niveles de ansiedad y depresión en los adolescentes de la Institución Educativa Neptalí Valderrama Ampuero, Arequipa. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, de campo y corte transversal, con un diseño no experimental. Se empleó la técnica de la encuesta, utilizando el Test de Adicción a Redes Sociales y la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg como instrumentos de recolección de datos. La población total estuvo conformada por 330 adolescentes, de los cuales se seleccionó una muestra no probabilística por conveniencia de 189 participantes. Resultados: Los hallazgos evidenciaron que los adolescentes con mayores niveles de ansiedad y depresión tienden a presentar niveles más altos de adicción a las redes sociales, en comparación con aquellos que no manifiestan estos síntomas. Conclusión: Se concluye que existe una relación significativa entre la adicción a las redes sociales y los niveles de ansiedad y depresión en los adolescentes. Los análisis revelaron una correlación estadísticamente significativa (p<0.05), indicando que los adolescentes con mayores niveles de ansiedad y depresión presentan una mayor tendencia a la adicción a las redes sociales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRedes socialesAnsiedadDepresiónRelación de la sintomatología de adicción a las redes sociales con los niveles de ansiedad y depresión en adolescentes. Institución Educativa Neptalí Valderrama Ampuero, Arequipa- 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03