Jimenez Pacheco, Hugo GuillermoDiaz Vento, Ingrid Mirna2021-12-242021-12-242021-12-14https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11378La seguridad de energía y el consumo excesivo de combustibles de origen fósil, el incremento de contaminantes y el cambio climático nos hacen buscar nuevas fuentes de energía, la biomasa de origen lignocelulósico de residuos de poda de uva surge como una alternativa debido a que se encuentra en abundancia. El proyecto de investigación se realizó en los laboratorios de la Universidad Católica de Santa María en los meses julio del 2018 hasta abril del 2019.El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el efecto del pretratamiento de torrefacción en los residuos de poda de uva pero debemos mencionar que esta biomasa tiene características como elevado contenido de humedad, biodegradabilidad, baja friabilidad y pobre densidad energética los cuales limitan su competitividad con otros combustibles. Una alternativa viable para eliminar estas características es la torrefacción que es un pretratamiento termoquímico que se da entre 200°C a 300°C de temperatura donde se elimina la humedad y la destrucción térmica de la lignina a diferentes tiempos 40 minutos 60 minutos y 80 minutos y a diferentes temperaturas 240°C, 260°C y 280°C este proceso se basa en utilizar la temperatura y el tiempo para descomponer la estructura de la biomasa para facilitar su digestión luego fueron pesados y pasaron al proceso de molienda para luego ser mesclados con estiércol de vacuno para poder hacer uso de este material para pasar por un proceso de digestión anaeróbica para la producción de biogás. Para la obtención de resultados se utilizó un torrefactor (mufla) a fin determinar los efectos de la temperatura y el tiempo sobre los residuos de poda de uva luego se evaluó la producción de biogás de los residuos pretratados. Cuyo enriquecimiento de este producto por los diferentes procesos, tales como pretratamiento termoquímico, hidrocraqueo, hidrotratamiento, esterificación, emulsificación y pirolisis catalítica. Cuyos productos finales pueden convertirse en un sustituto de los recursos energéticos convencionales disponibles.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTorrefacciónEstiércol de VacunoDigestión AnaeróbicaEvaluación del uso de torrefacción en el pretratamiento de residuos de poda de uva, para la producción de biogas en la región Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03