Vela Aquize, Rosa MariaHuamani Arana, Cristel AnthuaneVillegas Torres, Ximena Sofia2025-10-152025-10-152025-09-15https://hdl.handle.net/20.500.12920/15674Objetivo: determinar la relación entre la percepción de las competencias parentales formativas y el bullying en estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la I.E. 40079 Víctor Núñez Valencia, Sachaca - Arequipa en el año 2024. Materiales y métodos: se realizó una investigación de una tipología de estudio básica, con un nivel descriptivo y correlacional; el diseño de investigación correspondió a uno de tipo no experimental y de corte transversal. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario. La muestra estuvo conformada por 109 estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la I.E. 40079 Víctor Núñez Valencia. Resultados: se mostró que, si los estudiantes perciben una mayor frecuencia de empleo de competencias parentales formativas entonces los niveles de bullying disminuirán, pues el nivel de significancia hallado fue de .000 y el coeficiente de correlación Rho de Spearman de -.812. Por otro lado, la correlación entre las variables competencias parentales formativas y el bullying es negativa, ya que se obtuvo un Rho de Spearman de -.812. Conclusión: existe una relación negativa y significativa entre la percepción de las competencias parentales formativas y el bullying en estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la I.E. 40079 Víctor Núñez Valencia; por tanto, a medida que aumentan las competencias parentales formativas, el bullying tiende a disminuir y viceversa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCompetencias parentalesBullyingTrabajo socialPercepción de las competencias parentales formativas y el bullying en estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la I.E. 40079 Víctor Núñez Valencia, Sachaca - Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05