Cusipaucar Supo, Omara2017-10-092017-10-092017-10-09https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6711Esta investigación tiene por objeto evaluar los cambios del periodonto en dientes con mesio y distoversión en pacientes de la Clínica Odontologica de la UCSM. Corresponde a un estudio observacional, prospectivo, transversal, comparativo y de campo. Se ha utilizado la observación clínica intraoral para estudiar los cambios periodontales, de protección (encía); y la observación radiográfica periapical para registrar los cambios del periodonto de soporte. Con tal objeto se ha conformado 2 grupos de estudio, cada uno de los cuales, constituido por 27 dientes, con mesioversión y 27 dientes con distoversión. Los subindicadores de cada indicador, debido a su carácter categórico han requerido frecuencias absolutas y porcentuales, así como el X2 para el análisis estadístico, excepto la posición gingival real, que, siendo un indicador numérico, ha precisado de medidas de centralización y variabilidad, y la prueba T, para el análisis. Tanto la mesioversión como la distoversión condicionaron cambios en el color gingival, la textura superficial, consistencia, contorno, tamaño de la encía, PGA, PGR, test de sangrado gingival, espacio periodontal, pérdida ósea, patrón óseo destructivo, cortical interna y trabeculado, que numéricamente son más frecuentes en dientes con distoversión. Sin embargo, la prueba X2 indica no haber diferencia estadística significativa en la mayoría de los parámetros periodontales mencionados, excepto en PGR, en que la prueba T indicó existir diferencia significativa, entre ambos tipos de malposición dentaria, con lo que se aprueba la hipótesis nula para los subindicadores alterna o de la investigación para PGR, con un nivel de significación de 0.05. Palabras claves: Cambios periodontales - Mesioversión - Distoversión. application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCambios periodontalesMesioversiónDistoversiónCambios del Periodonto en Dientes con Mesio y Distoversión en Pacientes de la Clínica Odontológica de la UCSM, Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14