Pazo Romero, Angela Valeria MyaAlvarez Quispe, Alexandra Milagros2025-10-272025-10-272025-09-19https://hdl.handle.net/20.500.12920/15779El estudio tiene por objetivo analizar la relación entre el marketing de contenidos de la empresa MÁS VENTAS EIRL y la fidelización de sus clientes. La metodología a utilizar fue descriptiva con un diseño no experimental y transversal cuyo enfoque es cuantitativo. Se empleó técnicas como son: la observación, encuesta y la entrevista, para los instrumentos se consideró la ficha de observación, cuestionario y la entrevista con la finalidad de recoger información de los clientes que acuden a las tiendas físicas de MÁS VENTAS EIRL y las otras técnicas se realizaron con el área de marketing. La población fue de 1,038,532 personas en la ciudad de Arequipa según los censos nacionales del INEI y para el cálculo del tamaño de la muestra se utilizó la fórmula para poblaciones finitas siendo un total de 268 participantes. Para la corroboración de la hipótesis, los resultados muestran que la relación entre el marketing de contenidos y la fidelización de sus clientes muestra que no existe relación entre las variables, es decir que las variables son independientes en la empresa MÁS VENTAS EIRL. Se concluye que el contenido de marketing en MÁS VENTAS EIRL emplea plataformas digitales como Facebook e Instagram, para generar valor en sus contenidos, se planifican en colaboración con emprendedores de repostería y pastelería, en cuanto a la promoción de los contenidos de manera digital en MÁS VENTAS EIRL solo se utilizan los métodos orgánicos para llegar a los clientesapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMarketing de contenidosFdelizaciónPlataformas digitalesMarketing de contenidos de la empresa Más Ventas EIRL y la fidelización de sus clientes, Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00