Gómez Sánchez, Edward Bryan2018-03-202018-03-202018-03-20https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7475Esta investigación tiene por objeto establecer la relación entre el diámetro antero posterior del cuerpo mandibular y la retención del tercer molar inferior. Se trata de un estudio observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo y documental, de nivel relacional. Las variables en cuestión fueron estudiadas mediante observación tomográfica. Así el diámetro anteroposterior del cuerpo mandibular fue medido desde la sínfisis mentoniana mediante una perpendicualr a una línea intergonial. La retención del tercer molar inferior fue estudiada dicotómicamente a través de su ausencia y presencia. Esta última condición fue desagregada en posición y profundidad relativa de la retención. El diámetro requirió medias, desviación estándar, valor máximo y valor mínimo, así como el rango. La retención del tercer molar inferior, en tanto variable categorial, preciso de frecuencias absolutas y porcentuales, como estadística descriptiva. La relación fue analizada a través de la prueba T. Los resultados mostraron un diámetro mandibular anteroposterior promedio de 9.49 cm y una retención del tercer molar inferior en el 36.17%, con una posición mesioangular predominante de 19.15%; y, una retención parcial del 21.28%. la prueba T mostró no haber una relación estadística significativa entre las variables de interés, a pesar de que matemáticamente la retención se vinculó a diámetros mandibulares menores; y, la ausencia de esta condición a diámetros mayores, con lo que se; que se aceptó la hipótesis nula con un nivel de significación de 0.05. Palabras claves: Diámetro mandibular anteroposterior Retención del tercer molar inferior application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDiámetro mandibular anteroposteriorRetención del tercer molar inferiorRelación entre el Diámetro Anteroposterior del Cuerpo Mandibular y la Retención del Tercer Molar Inferior en Tomografías del Servicio de Radiología de la Clínica Odontológica de la UCSM. Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14