Quispe Flores, Lita MarianelaRomero Herrera, Samara MilagrosTicona Ccama, Sandra Yanina2025-11-132025-11-132025-10-13https://hdl.handle.net/20.500.12920/15904La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre dependencia emocional y estrategias de afrontamiento ante una ruptura amorosa en estudiantes universitarios. El estudio tuvo una ruta cuantitativa de alcance correlacional con un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo constituida por 521 estudiantes universitarios, cuyas edades van dentro del rango de 18 a 34 años. Los instrumentos utilizados para medir las variables fueron el Cuestionario de dependencia emocional (CDE) de Lemos y Londoño adaptado por Brito y Gonzales y la Escala de Estrategias de Afrontamiento ante la Ruptura Amorosa (ESARA) de Cueva y Torres. Los resultados obtenidos mostraron que existe una asociación significativa (Chi - cuadrado = 29.30; p valor < 0.05) con intensidad débil entre Dependencia Emocional y Estrategias de afrontamiento ante una Ruptura amorosa en estudiantes universitarios (Coef. de contingencia =.230). En conclusión, se encontró que el 45.5% se encuentra en un nivel medio de dependencia emocional, los estudiantes que presentan un nivel bajo de dependencia emocional afrontan de forma directa la ruptura amorosa. Además, las personas con un nivel alto de dependencia emocional (62.8%) evaden el afrontamiento de la ruptura amorosaapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDependencia eՠocionalRuptura aՠorosaEstrategias de afrontamientoDependencia emocional y estrategias de afrontamiento ante la ruptura amorosa en estudiantes universitariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00