Azalde León, José MarioChamana Lopez, Sergio Chanel2025-11-132025-11-132025-10-23https://hdl.handle.net/20.500.12920/15914La presente tesis aborda el impacto de la discrecionalidad en la asignación de la pauta publicitaria estatal sobre el derecho a la libertad de expresión en Perú. Desde una perspectiva teórico-dogmática, se analiza cómo este poder discrecional de las autoridades podría influir en la pluralidad informativa y la transparencia, afectando indirectamente las líneas editoriales de los medios de comunicación. La investigación examina el marco normativo vigente, incluyendo leyes peruanas y estándares internacionales, para identificar si estas normas limitan adecuadamente dicha discrecionalidad. También se evalúan los peligros y desafíos actuales para la libertad de expresión en el contexto político y social peruano. La hipótesis sugiere que el sistema actual no garantiza plenamente la utilidad pública ni la racionalidad en la distribución de recursos publicitarios, lo que podría resultar en restricciones indirectas. Como objetivo general, la investigación busca establecer si la discrecionalidad estatal afecta la libertad de expresión. Los objetivos específicos incluyen analizar la magnitud de esta discrecionalidad, sus consecuencias, y los estándares internacionales relevantes. Este trabajo es relevante para fomentar un debate sobre el equilibrio entre el derecho a la información y la acción estatalapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLibertad de expresiónDiscrecionalidad estatalPauta publicitariaImplicancias sobre el derecho a la libertad de expresión en relación a la discrecionalidad sobre la pauta publicitaria estatal, Perú 2024.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00