Lizárraga Valencia, Carlos Enrique2017-10-272017-10-272017-10-27https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6747El presente Informe de experiencia laboral en la especialidad profesional es la síntesis del trabajo llevado a cabo en el área de Gestión de Servicios del Banco de la Nación del Perú, mediante un método descriptivo, ya que tuvimos que conocer acerca de la entidad financiera, y no experimental porque los datos recabados fueron presentados tal y como se encuentran la realidad sin alterarla, paso a describir que el Banco de la Nación, como entidad integrante del Ministerio de Economía y Finanzas, es quien representa al Estado peruano en las transacciones comerciales del sector público , la prestación de sus servicios involucra atender a miles de peruanos que acuden diariamente a realizar sus transacciones comerciales, miles de servidores públicos del estado que perciben sus honorarios por medio de esta entidad, En el presente informe preciso las principales funciones, actividades, logros profesionales obtenidos como gestor de servicios en el Banco de la Nación agencia 3 Arequipa, rescatando la experiencia vivida de 3 años (2014, 2015 y 2016), experiencia que tiene mucho que ver con la administración especialidad que por cierto me ha traído bastantes satisfacciones a nivel personal. Tengo que manifestar también que la misión del área de gestión del servicio del Banco de la Nación es asegurar la administración eficiente de la Agencia y la correcta prestación de las operaciones y servicios bancarios, negocios, recaudación, corresponsalía y otros servicios, de acuerdo a dispositivos legales y administrativos vigentes, que permita brindar productos y servicios con calidad de atención, agregando valor, contribuyendo con el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos por la Administración del Banco. En ese entender el cargo que desempeño en dicha área es el de gestor de servicios, cuyas funciones y actividades específicas las detallo concluyendo que uno de los servicios que brinda el Banco de la Nación, son los pagos, pues bajo mi cargo está la responsabilidad de hacer seguimiento al Cronograma Anual Mensualizado para el Pago de Remuneraciones y Pensiones en la Administración Pública, así como también de las Pensiones correspondientes al Decreto Ley N° 19990, a cargo de la ONP, a aplicarse durante el Año Fiscal, respecto a los Giros, mi labor es promocionar los telegiros, la banca por celular, son innovaciones tecnológicas que permiten efectuar transferencias o envíos de dinero tanto en moneda nacional como extranjera a una persona determinada entre diferentes plazas a nivel nacional. El Banco de la Nación tiene establecido políticas de solución de conflictos y consignadas en su Estatuto, donde se incluyen reglas claras y definidas en el marco de un debido procedimiento, aplicándolas igualmente cuando corresponda en los contratos que celebre. He ahí mi labor que tiene mucho que ver con la administración, el fomentar la aplicación de criterios de menor costo, mayor efectividad, eficacia y particularmente privilegiar el interés social, bajo ese contexto brindar preferencia a mecanismos como las de conciliación y arbitraje. Mi labor como Gestor de Servicios, está bien ligado a la promoción y difusión, de los servicios que tiene para ofrecer el Banco de la Nación, es así que los planes de ahorro, las promociones, son generados con el interés de captar clientes con infinidad de ventajas prometidas a quienes decidan utilizar sus servicios, así ocurrió el programa multidescuentos celebrando convenios institucionales con empresas del rubro Restaurante, Turismo y Salud, que ofertan descuentos, al utilizar una tarjeta débito o de crédito. Una labor incesante es la asesoría al usuario, por medio de la cual, el compromiso de brindar un buen servicio a nuestros usuarios, es conocer sus derechos y obligaciones, ante nuestra entidad, por lo que mi labor es esa, brindar asesoría, personalizada y reforzando al personal para que haga lo propio. La labor de hacer seguimiento a los reclamos, tiene que ver de gran manera con la administración, el Banco de la Nación tiene procesos de atención de reclamos, con plazos establecidos, mi labor en apoyar a plantear soluciones inmediatas y sobre todo velar porque sean solucionados dentro de los plazos, muy a pesar de que en la agencia Arequipa, se tienen índices de reclamos bien bajos, si es una responsabilidad de grandes retos. Respecto a mi labor de Gestión humana, manejado por cuatro ejes fundamentales para mantener al personal adecuado desempeñándose en el cargo que pueda desenvolverse con suma naturalidad, confianza y esmero, dando todo de sí, para ello se tiene gestión del conocimiento (capacitación), gestión del talento humano (evaluación de potencial), bienestar del colaborador (física y mental), motivación e identificación (paquetes de viaje, premios). La labor de Inclusión financiera, en el Banco de la Nación como agente promotor de la inclusión social, ha venido laborando en la línea de acción de educación financiera con los objetivos, ofrecer información sobre prácticas financieras saludables, dar a conocer la importancia del ahorro, crear una cultura de ahorro en beneficios y sus familias, para ello ha creado campañas y/o eventos denominados “Yo y mi futuro” y “Club del ahorro”, brindado a instituciones superiores y de nivel primario, dichas líneas de acción que mencionamos anteriormente, también con el objeto de incrementar clientes de cuentas de ahorros Única Oferta Bancaria cuya política de desarrollo económico del Banco de la Nación es mucho más inclusivo, disminuir la informalidad y luchar contra la pobreza, estableciendo para ello oficinas (Única Oferta Bancaria) en las zonas del Perú donde no llegan las instituciones financieras privadas. Finalmente lograr la afiliación de los ahorristas a la Banca Celular del Banco de la Nación. PALABRAS CLAVE.- Agencia, gestión, servicio, ahorro, promoción, inclusiónapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAgenciaGestiónServicioAhorroPromociónInclusiónInforme de Experiencia Laboral en Gestión de Servicios del Banco de la Nación del Perú, Arequipa (2014-2016)info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04