Gamero Flores, Sindy IleySalinas Acosta, Yudeli Susana2014-07-252016-06-282016-06-282014-07-25https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4760El propósito de la presente investigación fue conocer la relación que existe entre Personalidad y Dependencia emocional de la pareja, en universitarios. La muestra constó de aproximadamente 191 alumnos hombres y mujeres de la Universidad Católica de Santa María, entre las edades de 17 a 25 años. Para establecer esta relación se desarrolló un diseño descriptivo correlacional, en el cual se utilizó el Inventario de Personalidad - Eysenck EPQ (Hans Jürgen Eysenck) y el Cuestionario de Dependencia Emocional CDE (Lemos & Londoño 2006). Se comprobó que sí existe relación positiva y significativa entre las Dimensiones de la personalidad de Neuroticismo y Psicoticismo con la Dependencia emocional; comprobando así de manera parcial la hipótesis planteada. Es entonces que podemos decir que a mayor Inestabilidad emocional y Rigidez mental encontraremos mayor Dependencia emocional. La muestra evaluada presenta las siguientes características en cuanto a la dimensión de Neuroticismo: son personas ansiosas, depresivas, con sentimientos de culpa, baja autoestima, etc. y en cuanto a la dimensión de Psicoticismos son: agresivas, egocéntricas, impulsivas, inflexibles, etc.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPersonalidadDependencia EmocionalUniversitariosPersonalidad y Dependencia Emocional de la Pareja, en Universitariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00