Manrique Salinas, José AntonioAmesquita Barrios, Vanessa Ysabel2025-10-282025-10-282025-10-14https://hdl.handle.net/20.500.12920/15825El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el liderazgo inclusivo y el engagement laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cayma – Arequipa, 2024. Para ello, se empleó una metodología de investigación básica con enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental de tipo transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 676 colaboradores, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 245 empleados mediante muestreo aleatorio simple. Los datos se recopilaron a través de encuestas estructuradas y se analizaron utilizando el software estadístico SPSS versión 27. Los resultados descriptivos indicaron que el 34.7% de los colaboradores percibía el liderazgo inclusivo como adecuado, mientras que el 27.3% lo calificó como eficiente. En cuanto al engagement laboral, el 55.9% reportó un nivel adecuado y un 25.3% lo consideró eficiente. El análisis inferencial confirmó una relación positiva moderada entre liderazgo inclusivo y el engagement laboral, con un coeficiente de correlación (r = 0.392) y una significación estadística menor a 0.001. Al descomponer el liderazgo inclusivo en sus dimensiones, se encontró que la apertura del líder presentaba la mayor correlación con el engagement (r = 0.394), seguida de la accesibilidad del líder (r = 0.383) y la disponibilidad del líder (r = 0.352). En conclusión, el estudio evidenció que el liderazgo inclusivo es un factor clave para fortalecer el engagement laboral en los colaboradores de la Municipalidadapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLiderazgo inclusivoEngagement laboralMunicipalidadLiderazgo inclusivo y su relación con el engagement laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cayma – Arequipa, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02