Serey Portilla, MirandaGiron Lazarte, Marco Kaylend2020-06-232020-06-232020-06-23https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10067El objetivo de la presente investigación fue: Determinar la relación entre conocimiento y la técnica en la administración tópica de fluoruros en los estudiantes de la clínica Odontológica de la UCSM. Metodología se usó la técnica del cuestionario, los instrumentos fueron aplicados a 86 alumnos de 4°-5° año. Los datos fueron procesados aplicando estadística analítica y descriptiva, obteniendo los siguientes resultados:1) Conocimiento, 46.5% de la población de estudio obtuvo un nivel de conocimiento bueno, 33.7% regular y 19.8% malo. 2) Técnica, el 54.7% de la población de estudio lo realizo de una manera adecuada y el 45.3% lo realizó inadecuadamente. 3) Relación entre edad y género con conocimiento y técnica, a la prueba de xi2 no hay relación con edad ni con género (P>0.05) 4) Relación entre conocimiento y técnica, el 46.5% que tuvo un conocimiento bueno 45.3% presentó una técnica adecuada; el 33.7% que obtuvo un regular conocimiento 24.4% tuvo una inadecuada técnica y el 19.8% que tuvo un bajo conocimiento 19.8% tuvo una técnica inadecuada. La prueba de xi2 indicó que hay relación (P<0.05). Conclusiones:1) Más de la cuarta parte tiene un buen nivel de conocimiento. 2) Más de la mitad presenta una técnica adecuada. 3) Existe relación entre el conocimiento y la técnica de administración tópica del flúor en estudiantes de 4 y 5 año de la UCSM.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessConocimientoTécnica de administración de flúorRelación entre el nivel de conocimiento y técnica de administración tópica de flúor por estudiantes de IV y V año de la Clínica Odontológíca de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14