Sulla Torres, José AlfredoAlfaro Perez, Nicole Arianda2025-10-152025-10-152025-09-26https://hdl.handle.net/20.500.12920/15678En un contexto de minería cada vez más competitivo y cada vez más enfocado en la productividad, la información precisa y a tiempo es la ideal para optimizar procesos y mejorar la respuesta. En el pasado, la gestión de la información y la producción de reportes se hacían manualmente en Excel; esto limitaba la visión global de los procesos y no permitía analizar tendencias históricas, generando además retrasos en la detección de cuellos de botella y oportunidades de mejora. Para solucionar esto, se puso en marcha una solución de Business Intelligence y Data Analytics que lleva a cabo en forma automatizada la extracción de datos desde SQL Server e informa a través de tableros de control interactivos que permiten la inclusión de filtros dinámicos, garantizando así ter de forma continua la información histórica y la información en tiempo real. Los paneles permiten que se realice el seguimiento de parámetros ideales y se alineen de forma precisa las operaciones a los objetivos definidos. Por resultado de esta implementación, se ha logrado un aumento sostenido del 40% en productividad, así como tiempos de análisis disminuidos e información de soporte a la decisión rápida y fundamentada. De este modo, la gestión de la información se transforma en un activo estratégico del cual potencia la optimización de operaciones y refuerza la competitividad empresarial.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessBusiness IntelligenceProductividadReportabilidadAplicación de Business Intelligence y Data Analytics para mejorar la toma de decisiones en la gestión de operaciones de Compañía Minera Poderosa Arequipa 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05