Nalvarte Lozada, Juan CarlosNiño De Guzman Tapia, Allison Fernanda2025-03-132025-03-132025-01-15https://hdl.handle.net/20.500.12920/14825La investigación que se presenta a continuación tiene como objetivo determinar si la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha implementado el enfoque transformador en las garantías de no repetición en materia de adecuación normativa, ordenadas en Sentencias donde se declaró la responsabilidad internacional estatal por la vulneración del artículo 7 de la Convención Do Belém Do Pará. Esta investigación es de enfoque cualitativo, de tipo básico y de nivel descriptivo, exploratorio y explicativo. Su diseño basado en el estudio de casos y la teoría de casos, así como el empleo de los métodos dogmático jurídico y funcional, permitieron el examen de la línea jurisprudencial de la materia precitada. Todo ello permitió arribar a la conclusión de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha implementado un enfoque transformador en las garantías de no repetición mediante la adecuación normativa en varios casos. En particular, se ordenaron cambios en las legislaciones de Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Honduras, México, El Salvador y Bolivia para abordar temas relacionados con los derechos de mujeres, niñas y personas trans. Estos cambios incluyen la redefinición de delitos como la violación sexual, la creación de leyes para proteger a mujeres y menores, y la regulación del reconocimiento de la identidad de género. El enfoque transformador busca erradicar estereotipos de género y fortalecer el acceso a la justicia con una perspectiva preventiva y de género, logrando que los sistemas jurídicos sean más equitativos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEnfoque transformadorMedidas de reparaciónViolencia contra la mujerResponsabilidad internacionalLa implementación del enfoque transformador en reparaciones ordenadas en sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en función de la Convención Do Belem Do Para, 2006-2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis