Montenegro Beltrán, Nelly JessicaTiti Benavente, Alejandro Paolo2025-10-282025-10-282025-10-16https://hdl.handle.net/20.500.12920/15821Esta investigación aborda el análisis de la conexión entre la medida cautelar de asignación anticipada y los apercibimientos emitidos en el marco de los procesos de alimentos, tomando como base el principio rector del interés superior del niño, la niña y el adolescente. Para ello, se empleó la técnica del análisis dogmático del artículo 675 del Código Procesal Civil y la Ley N.º 29803, junto con la observación documental de 100 expedientes tramitados entre 2019 y 2024 en los Juzgados de Paz Letrado de Cerro Colorado, utilizando fichas de registro sistemático que aseguraron validez y confiabilidad. Los resultados evidencian que 76 demandados eran trabajadores independientes y 24 dependientes, reflejando la incidencia de la informalidad laboral en la eficacia de la medida. Entre los dependientes, el 87.5% cumplió gracias a los descuentos en planilla, mientras que entre los independientes solo un 7.9% lo hizo voluntariamente y el 92.1% incumplió, lo que confirma que la eficacia depende del tipo de vínculo laboral y de contar con mecanismos de ejecución adecuados. Se concluye que existe una relación estrecha y complementaria: la asignación anticipa la protección y los apercibimientos garantizan su cumplimiento; con ello, se corrobora la hipótesis, que sostenía que la asignación anticipada, aunque busca atender de inmediato las necesidades básicas, puede resultar ineficiente y vulnerar el principio del interés superior del niño si no se acompaña de un mandato imperativo de apercibimiento, confirmándose así la necesidad de una reforma del artículo 675 del Código Procesal Civil. Finalmente, se constató que, aunque el 94% de los casos obtuvo la medida cautelar, su eficacia práctica se ve limitada por la dificultad de ejecución frente a la informalidad laboral. Asimismo, la prolongación de los procesos (65% mayores a seis meses y 30% de más de un año) y las demoras en el auto admisorio (55% en más de 30 días) generan períodos de desprotección económica que vulneran directamente el interés superior del niño. En este marco la medida cautelar de asignación anticipada establecida en el artículo 675 del Código Procesal Civil, y la Ley 29803, constituye un pilar normativo que garantiza alimentación, salud y educación.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAsignación anticipadaApercibimientoAplicación de apercibimientos en salvaguarda del interés superior del niño y adolescente y a la medida cautelar de asignación anticipada en los procesos de alimentos de los Juzgados de Paz Letrado de Cerro Colorado 2019 – 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00