Salazar Aguilar, Adelina VictoriaCornejo Nuñez, Katherine SheylaMorales Arapa, Carmen Brunela2025-10-272025-10-272025-10-16https://hdl.handle.net/20.500.12920/15789El estudio planteó como objetivo identificar el estilo de crianza parental y su relación con la autorregulación de las emociones en adolescentes de la Institución Educativa 40202 Charlotte de Arequipa. Como método, se empleó un diseño relacional descriptivo, transversal y de campo, aplicando la encuesta y los cuestionarios de estilo de crianza y autorregulación emocional a una muestra de 220 estudiantes de la institución educativa. En cuanto a los resultados, se evidencia que el 44.1% de los estudiantes tienen edades comprendidas entre los 12 y 14 años, mientras que el 55.9% de ellos se ubican en el rango de 15 a 17 años. El estilo de crianza que predomina fue el autoritativo en un 36.4% en la subescala de compromiso y en la subescala de autonomía psicológica en un 27.3%. Con respecto a la autorregulación, según las dimensiones consideradas la reevaluación cognitiva y la supresión se destacó un índice moderado en el 73.6% y el 61.4%, respectivamente. En conclusión, las variables abordadas presentan una relación significativa, de acuerdo con los datos obtenidos mediante la prueba de Chi (p<0.05).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAdolescenteRegulación EmocionalCrianza del AdolescenteEstilos de crianza parental y autorregulación emocional en adolescentes de la Institución Educativa 40202 Charlotte Arequipa - 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03