Butrón Calderón, Luigi2017-01-162017-01-162017-01-16https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6019El presente documento recoge la experiencia profesional en la Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Con ello, pone a disposición de los estudiantes, egresados, bachilleres y otras personas interesadas, una perspectiva del proceso de análisis y diseño de política económica en el país, la cual, a través de las herramientas de política fiscal, busca contribuir a la estabilidad macroeconómica y, consecuentemente, con el bienestar de la población. Así, el documento describe, desde un punto de vista teórico y práctico, cómo se realiza el análisis y el diseño de la política fiscal en el Perú, insumo principal para la toma de decisiones del hacedor de política. A través de una metodología de tipo descriptivo correlacional, el documento abarca el diseño de la política fiscal en el corto y largo plazo, considerando temas relevantes como la posición de política fiscal ante el ciclo económico, el funcionamiento del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles y el diseño de la política fiscal en el largo plazo, haciendo énfasis en la sostenibilidad de las finanzas públicas y la condición de solvencia del gobierno. En cuanto a la estructura del presente documento, en el Capítulo I se describe y desarrolla la metodología empleada, así como los conceptos básicos relevantes. En el Capítulo II, se describen marcos legales, competencias y funciones del Ministerio de Economía y Finanzas, así como de otras instancias relevantes en la materia. En el Capítulo III, se describen las funciones realizadas, materia de la experiencia profesional y se desarrollan los principales aspectos del diseño de política fiscal tanto en el corto como en el largo plazo. A continuación, se describen las Conclusiones que evidencian la importancia de un adecuado proceso de análisis y diseño de política fiscal para contribuir con la estabilidad macroeconómica y fortalecer la credibilidad del país. Finalmente, se desarrollan las Recomendaciones relacionadas con propuestas para realizar mejoras en el diseño de política fiscal y en la gestión de las finanzas públicas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesspolítica fiscalfinanzas públicasdéficit fiscaldeuda públicaInforme de Experiencia Profesional en la Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04