Santillana Amado, Rocio De María2018-01-312018-01-312018-01-31https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7344Este trabajo de investigación se realizó en los establos de las secciones C1-C2-C3 de la Irrigación de Majes, distrito de Lluta, provincia de Caylloma, Región de Arequipa; durante el periodo de setiembre - diciembre 2016 y enero – marzo 2017, con el objetivo de determinar la frecuencia de infección por el virus de la leucosis bovina en ganado lechero. Se estimó un tamaño de muestra de 100 animales seleccionados al azar. En las muestras de suero tomadas se procedió a identificar gp 51 y la p-24 viral mediante la prueba de inmunodifusión en agar gel. Los resultados obtenidos muestran una frecuencia de 22 animales positivos a leucosis bovina de los 31 establos monitoreados lo que representa el 22% del total de muestras evaluadas, de este total de animales positivos a LVB pudimos determinar que el 36.2 %, procedía de animales comprados en la feria ganadera de La Colina del distrito de Majes, además de establecer que la mayoría de vacas seropositivas eran mayores de 5 años de edad. Paralelamente a este estudio realizamos una encuesta a cada ganadero de los establos comprometidos, determinándose el nivel de conocimiento de esta enfermedad, donde el 25.8% de los encuestados conocía esta enfermedad infecciosa en ganado vacuno. Por lo tanto es necesario considerar a la leucosis bovina como una seria amenaza que pone en riesgo la salud del ganado lechero de la Irrigación de Majes secciones C-1, C-2, C-3. Palabras claves: Leucosis bovina, inmunodifusión, serología.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLeucosis bovinainmunodifusiónserologíaIdentificación de la GP51 y la P24 para el Diagnostico de Leucosis Bovina en Ganado Lechero de la Irrigación de Majes Sección C-1 C-2 C-3 Provincia de Caylloma Región Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00