Browsing Ingeniería Biotecnológica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 231
-
Desarrollo y Evaluación de un Sistema para la Remoción de Plomo (Ii) y Cadmio (Ii), mediante la Inmovilización de Microorganismos Nativos de la Poza de Relaves del Laboratorio de Concentracion de Minerales de la Unsa –Arequipa
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2004-02-14)Contaminación del Agua -
Estandarización de una Técnica de Extracción de Adn y un Sistema de Amplificación Pcr-Ssr para Oenothera Rosea (Chupa Sangre), Oenothera Multicaulis (Chupa Sangre de Puna) y Oenothera Tetraptera (Chupa Sangre Gigante)”
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2004-09-13)Oenothera Generalidades Clasificación Distribución Habitat Composición Fotoquímica Taxonomía Especies de Oenothera Mas Conocidas Especies de Oenothera Nativas del Perú Características del Cultivo Usos Análisis Molecular ... -
Factibilidad de Biosorción de Cromo (Iii y Vi) en Aguas Residuales Industriales - Ari’S Contaminadas Utilizando Microflora Nativa Aislada y Caracterizada en Su Hábitat Proveniente del Parque Industrial Rio Seco- Pirs Arequipa, Perú
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2004-10-13)Cromo, Generalidades y Estados de Oxidación Toxicidad y Efectos en la Salud Cromo y Sus Aplicaciones Legislación y Limites Permisibles Métodos Convencionales de Remoción de Cromo Métodos Biotecnológicos de Remoción de Cromo ... -
Extraccion del Aceite de las Semillas de Cucurbita Maxima Dutch Var. Macre y Var. Zambo, Determinacion de los Acidos Grasos Insaturados Libres (Acido Oleico, Acido Linoleico y Acido ?-Linolenico) y de Su Efecto Antibacteriano contra Escherichia Coli y Shigella Flexneri
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2005-08-13)Cucurbita Maxima Dutch División Taxonómica Variedades Usos del Zapallo Propiedades Organolépticas Composición Química Propiedades del Zapallo Semillas de Zapallo Usos y Propiedades Grasas de Origen Vegetal Mantecas Ácidos ... -
Depuración Biológica de Efluentes de Fábricas Productoras de Colágeno Hidrolizado a Través de Biopelículas Bacterianas Utilizando un Bioreactor Anaerobio Tipo Rafa
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2005-11-13)Ubicación de la Fabrica Productora de Colágeno Normativas Generales Composición de las Aguas Residuales Industriales Descripción del Proceso en la Fabrica de Colágeno - Parque Industrial, Rio Seco - Arequipa Reactor Anaerobio ... -
Remocion de Arsenico de Efluentes Industriales, mediante Bioabsorcion con Chlorella Vulgaris a Escala de Laboratorio
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2005-12-13)Características de la Microalga Chlorella Vulgaris Taxonomía de Chlorella Vulgaris Usos Potenciales de Chlorella Vulgaris Parámetros del Cultivo de Chlorella Vulgaris Potencial Biorremediador de Chlorella Vulgaris Arsénico ... -
Interacción de la Región Poliglutamínica de la Proteína Que Genera la Enfermedad de Huntington con Osmolitos Orgánicos, por Métodos de Bioinformática
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2006-06-13)Enfermedades Neurodegenerativas Enfermedades Neurodegenerativas por Repeticiones Inestables Enfermedad de Huntington Huntingtina Patogenicidad de la Huntingtina Mutada Neuropatología de la Enfermedad de Huntington ... -
Evaluación de Ac. Giberelico, Ac. Indolacetico, Kinetina Como Bioestimulantes en Bioles Producidos por Digestión Anaerobia de Residuos Vegetales de Alcachofa, Brócoli y Espárrago con Licor Ruminal de Llama (Lama Glama) y Vacuno (Bos Primigenius Taurus) mediante la Técnica de Hplc.
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2009-05-13)Residuos Vegetales Alcachofa Brócoli Esparrago Abonos Orgánicos Bioestimulantes Acido Giberelico Kinetina Acido Indolacetico Técnicas de Determinación de Bioestimulantes Hplc Degradación de Residuos Orgánicos Biodigestores ... -
Efecto del Estres Inducido por Deficiencia de Sales Nutritivas en un Sistema de Cultivo Raceway Awl de las Microalgas Chlorella Vulgaris y Scenedesmus Dimorphus en la Obtencion de Aceite
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2013-01-18)Antecedentes del Cultivo de Microalgas - Características Generales de las Microalgas Morfología de las Microalgas Reproducción Cinética del Crecimiento de Microalgas Fases de Crecimiento Tasa de Crecimiento Tiempo de ... -
Evaluacion de las Propiedades Termodinamicas en el Proceso de Trimerizacion de la Proteina Cusc Perteneciente a la Acidithiobacillus Ferrooxidans, Comparada con la Proteina Cusc de Escherichia Coli Usando Herramientas Bioinformaticas
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2013-01-18)Biominería Biolixiviación Acidithiobacillus Ferrooxidans Escherichia Coli Homeostasis del Cobre Mecanismos de Resistencia-Tolerancia a Metales Facilitadores de Difusión de Cationes Atpasas Tipo P Bomba de Flujo de Salida ... -
Identificacion del Tipo de Interacciones Involucradas en la Region Poliglutamica de la Ataxina-1 en Presencia y Ausencia de Histidina mediante Herramientas Bioinformaticas
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2013-01-18)Ataxia Espinocerebelosa Tipo 1 Ataxina-1 Poliglutaminica Bioinformatica Dinamica Molecular Elementos de la Dinámica Molecular Solvatación Implícita Campos de Fuerza Energía Potencial Puntos Estacionarios en una Superficie ... -
Diseño y Construccion de un Reactor Biologico Secuencial (Sbr) para el Tratamiento de Aguas Residuales Lacteas Procedentes de la Planta Agroindustrial del Peru S.A.C. Majes – Arequipa 2011 -2012
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2013-01-23)Agua Residual Industrial Producción de la Planta Agroindustrial del Perú S.A.C Cleaning In Place Alternativas de Reactores para El Tratamiento Aspectos Generales Microbiológicos Tratamiento de Aguas Empleando Lodos ... -
Diseño, Construcción y Funcionamiento de un Sistema Fotobioreaccionante para el Consumo de Co2 con Scenedesmus Quadricauda Como Agente Biodepurante
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2013-04-23)Calentamiento Global Cambio Climático en El Perú Situación Climática en la Región Arequipa Gases de Efecto Invernadero Papel del Co2 en la Atmosfera Fotosíntesis Métodos de Mitigación de la Concentración de Co2 Características ... -
Evaluacion del Efecto del Procesamiento: Blanqueado y Secado en el Contenido de Glucosinolatos y la Actividad Mirosinasa en Tropaeolun Tuberosum Ruiz y Pavon (Mashua, en Sus Variedades Amarilla y Morada)
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2013-04-23)Mashua Generalidades Denominaciónes Clasificación Características del Cultivo Rendimiento Valor Nutricional Colecciones de Germoplasma, Situación Actual y Potencial del Cultivo Usos en la Medicina Usos en la Alimentación ... -
Influencia de la Temperatura, Solvente y Tipo de Vaina en la Extraccion de Taninos de Caesalpinia Spinosa (Tara) por Percolacion y Relacion con Su Actividad Antioxidante
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2013-05-13)Caesalpinia Spinosa (Tara) Descripción Botánica Distribución Geográfica Variables Climáticas Variables Edaficas y Topográficas Susceptibilidad a Daños y Enfermedades Aprovechamiento Integral de la Tara Compuestos Fenólicos ... -
Extracción, Identificación y Cuantificación de Swainsonina a Partir de Astragalus Arequipensis (Garbancillo) y de Sus Hongos Endófitos por Fermentación en Cultivo Sumergido Discontinuo
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2013-09-17)Astragalus Spp. Como Especie Vegetal Metabolitos Secundarios Alcaloides Swainsonina Fuentes Vegetales y Fúngicas de Swainsonina Método Extractivo y Fermentativo Métodos de Identificación por Tlc y Hplc Perspectivas Futuras -
Evaluación de la Capacidad Biodegradativa del Genero Pseudomona Sp. sobre Cianuro de Sodio en el Efluente Minero “Planta D-Crain S.R.L.” Distrito de Ocoña – Arequipa.
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2013-10-17)Aguas Contaminadas con Cianuro Química del Cianuro Formas de Cianuro en Residuos Minero - Metalúrgicos Ciclo de Vida del Cianuro en la Extracción del Oro Degradación Biológica del Cianuro Generalidades de Pseudomonas Método ... -
Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos Amplificados (Aflp) en la Caracterización de Ochenta Accesiones de Theobroma Cacao L. (Cacao) del Banco de Germoplasma del Instituto de Cultivos Tropicales (Ict)
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2013-11-27)Importancia del Cacao Características del Cacao Principales Grupos Cultivados de Cacao en El Mundo Centro de Origen Fuentes de Variabilidad Mantenimiento de Recursos Genéticos del Cacao Mejoramiento Genético Caracterización ... -
Determinación de la Variabilidad Genética por Aflp de los Hongos Moniliophthora Roreri y Moniliophthora Perniciosa Aislados de Cacaos Provenientes de las Principales Zonas Cacaoteras del Perú entre los Meses de Marzo y Mayo del 2012 y de Muestras Conservadas en el Cepario del Ict.
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2013-11-27)Aspectos Generales de los Hongos y de las Enfermedades Que Causan Moniliophthora Roreri Moniliophthora Perniciosa Importancia Económica Sistemática y Diversidad de Hongos Estructura Genética de Poblaciones de Hongos ... -
Evaluación de la Capacidad de Producción de Ácido Fumárico Utilizando una Cepa Nativa de Rhizopus Sp. en Biorreactores Tip Batch, Turbidostato, Ssf y Pftr
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2013-11-28)La Industria Biotecnológica y Perspectivas Empleo de los Hongos en Reactores Biológicos en El Campo Industrial Acido Fumarico El Genero Rhizopus Sp Multiplicación de la Cepa Nativa por Medio de un Seed Reactor Crioconservación ...