Ingeniería Biotecnológica
Browse by
Recent Submissions
-
Biorreactores para la producción de compuestos bioactivos polifenólicos a partir de tejidos vegetales: una revisión sistemática
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-09-19)En la actualidad, producir grandes cantidades de compuesto bioactivos en biorreactores con el fin de satisfacer la creciente necesidad de estos para tratar y prevenir enfermedades degenerativas, es un reto de ingeniería ... -
Establecimiento in vitro de segmentos nodales de Alternanthera porrigens (Moradilla) y determinación de acido vanilico y acido cafeico mediante cromatografía liquida de alto rendimiento (RP-HPLC)
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-11-03)En este trabajo de investigación se evaluaron las condiciones para el establecimiento in vitro y el efecto de reguladores de crecimiento de los segmentos nodales de la especie vegetal nativa de la región Arequipa, ... -
Evaluación y determinación de colorantes azoicos mediante la aplicación de ultrasonido como método alternativo en el teñido de fibras de Alpaca
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-10-10)La presente investigación consistió en evaluar el efecto del ultrasonido en el teñido de calidades de fibras de alpaca Baby, Fleece y Huarizo. Dos colorantes azoicos de aplicación textil, Rojo Synozol K3BS y Azul Novacron ... -
Recopilación sistemática: procesos biotecnológicos aplicados a Lupinus mutabilis para su aprovechamiento industrial
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-09-18)El Lupinus mutabilis, tarwi, es una leguminosa cultivada en Perú de gran potencial nutritivo, destacando su contenido proteico y en menor medida su contenido lipídico. A pesar de esto, el cultivo de Lupinus mutabilis ha ... -
Efecto de la autofagia mediada por chaperona (CMA) en la estabilidad, agregación y actividad de la proteína TDP-43 en células HEK293
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-09-01)La autofagia mediada por chaperona (CMA) es una vía catabólica lisosomal selectiva e individual en mamíferos, cuyo fin es mantener la proteostasis celular por medio de la degradación discriminante de toda proteína ... -
Diagnóstico molecular aplicado a la inmunoterapia para el cáncer de esófago mediante una revisión crítica de literatura científica
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-09-12)El cáncer de esófago constituye la sexta causa más común de muerte en todo el mundo, uno de los problemas asociados al cáncer de esófago es que, debido a la naturaleza muscular y expansiva del mismo, los síntomas solo ... -
Evaluación de la fermentación ácido láctica de materia fecal simulada utilizando Lactobacillus
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-07-14)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la fermentación ácido láctica en materia fecal simulada utilizando Lactobacillus casei ATTC 393. Se elaboraron heces fecales simuladas de acuerdo con las ... -
Análisis bibliométrico de la producción científica peruana sobre COVID-19 hasta junio del 2022 y una revisión sistemática de los aportes peruanos a las publicaciones científicas sobre investigación experimental contra el COVID-19
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-07-26)Los objetivos de este estudio fueron: realizar un análisis bibliométrico de la producción científica peruana sobre COVID-19 indexada en la base de datos PubMed y realizar una revisión sistemática para examinar varias ... -
Evaluación de la eficiencia de biodepuración de hidrocarburos monoaromáticos Btex mediante Chlorella SP
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-06-22)El empleo de microalgas en la industria se ha incrementado en el tiempo y la versatilidad de sus aplicaciones han elevado su valor comercial. El género Chlorella es uno de los más explotados en la industria de alimentos, ... -
Evaluación de la eficiencia de biofloculantes obtenidos a partir de Opunta Ficus Indica, Hylocereus Undatus, Solanum Tuberosum y mezcla de ellos en la mejora de la calidad de aguas destinadas para consumo humano en el distrito de Samegua - Moquegua
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-06-26)En el presente trabajo de investigación se evaluó la eficiencia de biofloculantes obtenidos a partir de Opuntia ficus indica, Hylocereus undatus, Solanum tuberosum, y mezcla de ellos, como biofloculantes naturales extraídos ... -
Análisis de la variabilidad de las características bioactivas durante el proceso fermentativo de la chicha de guiñapo, bebida tradicional de la ciudad de Arequipa obtenida en condiciones controladas
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-04-24)La Chicha de Guiñapo es una bebida fermentada tradicional de la ciudad de Arequipa, esta bebida es elaborada mediante un proceso fermentativo que consta de diferentes etapas, las cuales son, la cocción, filtración, inoculación ... -
Evaluación del efecto biocida de microcápsula de aceite esencial de Artemisia absinthium ( ajenjo) y Schinus molle ( molle) por medio de pruebas de toxicidad sobre Macrosiphum euphorbiae (pulgón verde)
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-04-24)Los aceites esenciales de molle (Schinus molle) y ajenjo (Artemisia absinthium), caracterizados en un trabajo previo, presentan actividad biocida probada por la presencia de moléculas llamadas terpenos y sesquiterpenos. ... -
Estudio de la interacción del receptor de GLP – 1 con la GLP – 1 y diversos metabolitos secundarios en el maíz morado mediante simulación molecular
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-05-25)GLP – 1 es una hormona incretinica que tiene como tarea estimular la secreción de insulina dentro de las células β presentes en el páncreas, en el presente trabajo se realizó un estudio in sillico investigando la interacción ... -
Comparación de los métodos de purificación de la papaína, utilizadas en diferentes industrias. Arequipa, 2022
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-05-23)En el campo de la Biotecnología, se han llevado a cabo numerosas investigaciones centradas en el estudio del fruto de la papaya. Esta fruta tropical goza de una gran demanda a nivel mundial debido a sus propiedades nutritivas ... -
Evaluación de la influencia del encapsulamiento de cepas homofermentativas en la obtención del ácido láctico a partir de lactosuero
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-05-22)El lactosuero es el residuo de la industria quesera que si es vertido sin un tratamiento adecuado tiene un elevado valor de DBO siendo 1000 L de lactosuero equivalente a las aguas residuales producidas por 450 personas/día. ... -
Tratamiento de lactosuero por cavitación hidrodinámica posterior precipitación química y subsecuente para cultivo de microalgas ( Chlorella vulgaris) en un biorreactor tipo Raceway
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-05-16)El lactosuero es uno de los principales subproductos de la producción de queso, representando entre un 85 y 95% del volumen total de leche. Dicho subproducto contiene diferentes nutrientes como son la lactosa (4.5-5.0% ... -
Revisión crítica de la fitoremediación como una biotecnología de descontaminación de suelo y agua, su potencial aplicación en la región Arequipa
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-03-16)Se propone realizar revisión crítica de la fitoremediación como una biotecnología de descontaminación de suelo y agua, su potencial aplicación en le Región Arequipa; luego de revisar las bases de datos como son: Scopus, ... -
Identificación de aproximaciones teóricas para el uso de macro invertebrados ephemenoptera, plecoptera y trichoptera, en la determinación de calidad de agua en ríos
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-04-12)Ante la necesidad de contar con metodologías alternativas para la determinación de calidad de agua, se propone identificar aproximaciones teóricas que permitan aplicar el uso de macro invertebrados para determinar la calidad ... -
Producción de Xilooligosacaridos ( XOS) por hidrólisis de la fracción de Hemicelulosa obtenida a partir de residuos de quinua
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-03-27)El tallo de la quinua (Chenopodium quinoa) es un desecho lignocelulósico no valorizado y renovable. Con el objetivo de valorizar este desecho agroindustrial, se evaluó el proceso de hidrólisis hidro-térmica (178 °C y 10 ... -
Diseño de un sistema de cavitación hidrodinámica para la remoción del colorante rojo-G y proceso de Bio-adsorción con subsecuente filtración por membranas para el tratamiento de efluentes textiles
(Universidad Católica de Santa MaríaPE, 2023-03-23)Los efluentes textiles (ET) se producen en gran medida y su descarga sin tratamiento contribuye a la contaminación ambiental. El Rojo-G es uno de los principales colorantes utilizados en la industria textil para el teñido ...